Logística Internacional y el impacto que tiene en la economía
Comprender qué es la logística internacional, su impacto y cómo funciona es algo que permite a una cadena logística como Villuendas identificar mayores oportunidades para crecer y aprovechar al máximo el comercio internacional.
Y es que actualmente las condiciones del mercado han fluctuado bastante entre la crisis económica y la pandemia por COVID-19. Un estudio realizado por la CEPAL indicó que en mayo de 2020 el comercio mundial tuvo una caída del 17% y solo las exportaciones agrícolas y agropecuarias incrementaron un 0.9%.
Por ello, para comprender el impacto que ha causado la pandemia y además, poder conocer todos los servicios que Villuendas tiene para ti, te ayudaremos a entender qué es la logística internacional y la importancia de la logística.
¿Qué es la logística internacional?
La logística es un conjunto de operaciones destinadas a transportar materias primas o productos finalizados desde un país de origen (exportador) hasta un país de llegada (importador). Una vez en tierra los productos serán comercializados en cadenas.
El término logística engloba todas aquellas formas de organizar una actividad de forma eficiente y optimizada. Por lo que cuando se habla de logística internacional, se habla de un tipo muy común de logística y distribución de productos.
¿Por qué es importante la Logística en el mercado?
La importancia de la logística recae en que si no se tiene una estrategia de distribución logística de carácter transfronterizo es imposible que las exportaciones e importaciones se concreten efectivamente.
Con una estrategia de distribución adecuada y con objetivos de logística bien definidos, es posible que con los recursos técnicos, financieros y humanos puedas reducir procesos innecesarios, controlar los costos y mejorar la productividad.
Cabe destacar que la eficiencia de tu cadena logística de tener suministro global se verá beneficiada ya que puedes ahorrar mucho en costos que pueden servir para continuar optimizando tu compañía.
Por lo que la importancia de la logística es que sin ella no se podrían realizar intercambios comerciales entre países de ningún tipo. Esto es útil no solo para las grandes empresas, sino también para las PYMES que importan productos y los venden.
Logística Internacional ¿cuál es el proceso de exportación?
La gestión eficiente de la logística de exportación por parte de la agencia aduanal, puede ofrecerte una ventaja competitiva por medio de un mejor manejo de pedidos y ciclos de producto reducidos. Asimismo, la gestión de la logística deficiente generalmente conduce a un mayor costo logístico y un mal servicio.
La logística internacional para la exportación representa todo el canal de la cadena de suministro que incluye:
- Despacho de las mercancías de exportación
- Agilización del manejo de pedidos
- Empaque
- Manejo de inventarios
- Almacenamiento
- Transporte
¿Qué es una cadena Logística?
La cadena de logística requiere la cooperación de fabricantes, distribuidores y operadores logísticos para lograr la mayor eficiencia y el menor costo posible en cada producto con la disponibilidad y flexibilidad necesarias. Recuerda que en un entorno globalizado, las cadenas logísticas compiten junto con los productos.
A su vez, las cadenas logísticas se articulan a través de nodos logísticos y redes de transporte intermodales especializados y de alta capacidad. La cooperación entre las empresas que intervienen en una misma cadena de suministro, esto también permite a) minimizar los stocks, b) reducir los plazos de entrega y c) optimizar los recursos.
En este marco, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un elemento fundamental para la gestión de los flujos de información, la trazabilidad de los productos y el desarrollo del comercio electrónico.
El apoyo de un operador logístico internacional es fundamental debido a la complejidad de las operaciones en el comercio internacional hace que para que la empresa exportadora pueda enfocarse en desarrollar sus ventajas competitivas.
Características de las mercancías
Estos determinan la configuración de la unidad de carga, el modo de transporte que se debe utilizar y los sistemas de almacenamiento y manipulación. Vale la pena hacer una distinción entre los siguientes.
- Mercancía especial: Por su tamaño, peso, volumen, etc., requiere unas condiciones especiales de manipulación o transporte.
- Mercancía a granel: Este se puede transportar en contenedores u otras unidades de transporte de carga, en graneleros, gaseros, cisternas, etc.
- Mercancía con temperatura controlada: Puede estar refrigerado, congelado, ultracongelado o caliente.
- Mercancías peligrosas: En particular los incluidos en la normativa internacional: Acuerdo ADR, Código IMDG, Reglas IATA DGR y Acuerdo RID.
- Mercancía general en unidades sueltas: (carga parcial) o agrupadas en pallets (carga paletizada). Se transporta principalmente en contenedores.
- Otras mercancías: como objetos de valor o animales vivos.
Villuendas Internacional es una cadena logística y de carga con una larga trayectoria en las diferentes áreas del comercio y logística internacional. Te aseguramos que aquí encontrarás el mejor agente aduanal, actualizado y con la experiencia que necesitas. ¡Consulta más información!
- Villuendas International
Villuendas International - Norte 74A No. 3507 Col. La Joya
Gustavo A. Madero, Ciudad de México, 07890, México - Telefono: 5570307345
- Direccion: https://villuendas.mx/