La aduana es una de las oficinas públicas más importantes de nuestro país, es la encargada de regular las exportaciones e importaciones realizadas en las distintas fronteras de la república mexicana; también tiene la obligación de establecer y cobrar los impuestos correspondientes que están establecidos en la ley. Por esta y otras razones es de una gran importancia en la economía; a continuación, te explicamos por qué:
Aduana en México
Para conseguir que el comercio internacional se desarrolle de una forma ideal, es necesario contar con un control y una regulación por medio de la aduana. Esta institución se encarga de asegurarse que las leyes creadas para este ramo sean respetadas y realizadas al pie de la letra, esto permite un flujo constante y una participación profesional dentro del comercio exterior pues se genera una protección, regulación y supervisión de la entrada y salida de mercancías en relación con nuestro país.
En el caso de México, la aduana ha desarrollado un papel muy importante en la cadena de suministros, pues se ha generado un proceso donde se consigue la declaración y el registro pertinente de cada producto que entra o sale de nuestro territorio.
Su ubicación es específica y con la finalidad de contemplar puntos estratégicos de nuestro país y el tránsito comercial internacional que se puede generar; por lo general estás ubicaciones las encontramos en las zonas fronterizas que colindan con otros países, en los puertos, en los aeropuertos y en las ciudades más importantes de México.
Otro de los puntos trascendentales a analizar sobre la aduana y su importancia en México es su compromiso con el cumplimiento del pago de las obligaciones fiscales de todas las empresas o contribuyentes que realicen esta actividad económica; es la oficina gubernamental encargada de vigilar y supervisar la correcta aplicación de las legislaciones fiscales y aduaneras establecidas en la constitución. Este trabajo permite que exista una organización que garantice la seguridad nacional en nuestro país.
De este modo establecemos que la aduana tiene como objetivo hacer que se cumplan las leyes y se recauden los impuestos, derechos y aprovechamientos correspondientes al comercio exterior; todo esto con la finalidad de regular el tránsito de las mercancías en nuestro territorio.
La aduana también cumple un proceso que se le conoce como despacho aduanal donde se revisa toda la documentación solicitada para la exportación o importación, se solicitan documentos y permisos que ayudan a mantener una organización. Dentro de este proceso la mercancía también será analizada para verificar que todo esté en orden y coincida con la documentación entregada por el agente aduanal, ya que si los productos no coinciden con la descripción escrita en la documentación podría ocasionar una multa, sanción o investigación.
Dentro de la aduana encontramos distintas terminales, almacenes y recintos fiscales donde las autoridades pertinentes realizan el manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de la mercancía trasladada para su comercio exterior y fiscalización de la misma.

Institución reguladora de la aduana en México
Las aduanas de nuestro país son administradas por la Administración General de Aduanas, se trata de una entidad del Gobierno Federal que depende del Servicio de Administración Tributaria (SAT), este es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual se encarga de la supervisión del cumplimiento de los pagos de todos los contribuyentes involucrados en la actividad del comercio exterior.
Aduanas en México
México tiene una gran cantidad de aduanas, en total son 49 ubicadas en puntos estratégicos del país. Hay 19 en la frontera norte donde destacan la de Nuevo Laredo, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Matamoros.
En el caso del sur del territorio también se contempla el sistema de aduana, con 2 localidades: una en Ciudad Hidalgo para controlar la frontera con Guatemala y otra en Subteniente López en unión con Belice.
El 65% del territorio mexicano está rodeado por el mar, por esta razón es necesario contar con un sistema de aduana eficaz; existen 17 aduanas marítimas donde destacan ciudades como Acapulco, Cancún, Ciudad del Carmen, Dos Bocas, Mazatlán y Veracruz.
Mantener un control de aduana en el interior del país también es un trabajo fundamental, por esta razón se colocan oficinas en las ciudades más importantes de México; se trata de 11 aduanas interiores donde resalta el Aeropuerto Internacional de la CDMX, Guadalajara, Terminal Intermodal de Pantaco, Monterrey, Toluca y Querétaro.
Como se comentó anteriormente, cada aduana está en puntos estratégicos n nuestro país para cubrir la demanda de exportación e importación de procesos de comercio internacional; pero no todas cubren el mismo volumen de mercancía en tránsito, ni tiene la misma capacidad o equipo para las distintas tareas de comercio exterior.
Nuevo Laredo y Tijuana juegan un rol importante como aduana mexicana, ya que tienen una relación comercial directa con Estados Unidos. En el caso de Manzanillo, se trata de la principal aduana receptora de toda la mercancía que proviene de China y del continente asiático. Debido a la ubicación de Veracruz y Altamarina tiene una relación directa para el intercambio de productos con Europa. Los aeropuertos de Guadalajara y Ciudad de México juegan un rol trascendente debido a ser dos de las ciudades más importantes en nuestro país.

Como puedes notar, la aduana en México tiene mucha importancia debido a la relación directa que se puede conseguir con casi todo el mundo; La ubicación de nuestro país favorece los procesos de comercio exterior, por esta razón se trata de un campo abierto que puede ser aprovechado para generar el crecimiento de las empresas; cuando se consigue una planeación profesional para la exportación e importación de mercancías, los resultados pueden ser positivos.
Contar con toda la información sobre la aduana es indispensable para mejorar los procesos y tiempos de esta tarea; Villuendas International tiene todas las herramientas necesarias para mejorar tus procesos de exportación; contáctanos ahora para realizar tu cotización.