Aduana, barco de carga con contenedores repletos de mercancía que está siendo exportada desde México.

Aduana, ¿Cuál es su importancia en México?

La aduana es una de las oficinas públicas más importantes de nuestro país, es la encargada de regular las exportaciones e importaciones realizadas en las distintas fronteras de la república mexicana; también tiene la obligación de establecer y cobrar los impuestos correspondientes que están establecidos en la ley. Por esta y otras razones es de una gran importancia en la economía; a continuación, te explicamos por qué: 

Aduana en México

Para conseguir que el comercio internacional se desarrolle de una forma ideal, es necesario contar con un control y una regulación por medio de la aduana. Esta institución se encarga de asegurarse que las leyes creadas para este ramo sean respetadas y realizadas al pie de la letra, esto permite un flujo constante y una participación profesional dentro del comercio exterior pues se genera una protección, regulación y supervisión de la entrada y salida de mercancías en relación con nuestro país.

En el caso de México, la aduana ha desarrollado un papel muy importante en la cadena de suministros, pues se ha generado un proceso donde se consigue la declaración y el registro pertinente de cada producto que entra o sale de nuestro territorio. 

Su ubicación es específica y con la finalidad de contemplar puntos estratégicos de nuestro país y el tránsito comercial internacional que se puede generar; por lo general estás ubicaciones las encontramos en las zonas fronterizas que colindan con otros países, en los puertos, en los aeropuertos y en las ciudades más importantes de México. 

Otro de los puntos trascendentales a analizar sobre la aduana y su importancia en México es su compromiso con el cumplimiento del pago de las obligaciones fiscales de todas las empresas o contribuyentes que realicen esta actividad económica; es la oficina gubernamental encargada de vigilar y supervisar la correcta aplicación de las legislaciones fiscales y aduaneras establecidas en la constitución. Este trabajo permite que exista una organización que garantice la seguridad nacional en nuestro país.

De este modo establecemos que la aduana tiene como objetivo hacer que se cumplan las leyes y se recauden los impuestos, derechos y aprovechamientos correspondientes al comercio exterior; todo esto con la finalidad de regular el tránsito de las mercancías en nuestro territorio. 

La aduana también cumple un proceso que se le conoce como despacho aduanal donde se revisa toda la documentación solicitada para la exportación o importación, se solicitan documentos y permisos que ayudan a mantener una organización. Dentro de este proceso la mercancía también será analizada para verificar que todo esté en orden y coincida con la documentación entregada por el agente aduanal, ya que si los productos no coinciden con la descripción escrita en la documentación podría ocasionar una multa, sanción o investigación. 

Dentro de la aduana encontramos distintas terminales, almacenes y recintos fiscales donde las autoridades pertinentes realizan el manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de la mercancía trasladada para su comercio exterior y fiscalización de la misma. 

Aduana, camión de carga con el cual se realiza el traslado de mercancía por medio terrestre en la frontera de México y Estados Unidos.

Institución reguladora de la aduana en México

Las aduanas de nuestro país son administradas por la Administración General de Aduanas, se trata de una entidad del Gobierno Federal que depende del Servicio de Administración Tributaria (SAT), este es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual se encarga de la supervisión del cumplimiento de los pagos de todos los contribuyentes involucrados en la actividad del comercio exterior. 

Aduanas en México

México tiene una gran cantidad de aduanas, en total son 49 ubicadas en puntos estratégicos del país. Hay 19 en la frontera norte donde destacan la de Nuevo Laredo, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Matamoros. 

En el caso del sur del territorio también se contempla el sistema de aduana, con 2 localidades: una en Ciudad Hidalgo para controlar la frontera con Guatemala y otra en Subteniente López en unión con Belice. 

El 65% del territorio mexicano está rodeado por el mar, por esta razón es necesario contar con un sistema de aduana eficaz; existen 17 aduanas marítimas donde destacan ciudades como Acapulco, Cancún, Ciudad del Carmen, Dos Bocas, Mazatlán y Veracruz. 

Mantener un control de aduana en el interior del país también es un trabajo fundamental, por esta razón se colocan oficinas en las ciudades más importantes de México; se trata de 11 aduanas interiores donde resalta el Aeropuerto Internacional de la CDMX, Guadalajara, Terminal Intermodal de Pantaco, Monterrey, Toluca y Querétaro. 

Como se comentó anteriormente, cada aduana está en puntos estratégicos n nuestro país para cubrir la demanda de exportación e importación de procesos de comercio internacional; pero no todas cubren el mismo volumen de mercancía en tránsito, ni tiene la misma capacidad o equipo para las distintas tareas de comercio exterior. 

Nuevo Laredo y Tijuana juegan un rol importante como aduana mexicana, ya que tienen una relación comercial directa con Estados Unidos. En el caso de Manzanillo, se trata de la principal aduana receptora de toda la mercancía que proviene de China y del continente asiático. Debido a la ubicación de Veracruz y Altamarina tiene una relación directa para el intercambio de productos con Europa. Los aeropuertos de Guadalajara y Ciudad de México juegan un rol trascendente debido a ser dos de las ciudades más importantes en nuestro país. 

Aduana, avión de carga de mercancía que es utilizado para importar productos desde China hasta México.

Como puedes notar, la aduana en México tiene mucha importancia debido a la relación directa que se puede conseguir con casi todo el mundo; La ubicación de nuestro país favorece los procesos de comercio exterior, por esta razón se trata de un campo abierto que puede ser aprovechado para generar el crecimiento de las empresas; cuando se consigue una planeación profesional para la exportación e importación de mercancías, los resultados pueden ser positivos. 
Contar con toda la información sobre la aduana es indispensable para mejorar los procesos y tiempos de esta tarea; Villuendas International tiene todas las herramientas necesarias para mejorar tus procesos de exportación; contáctanos ahora para realizar tu cotización.

Envío de paquetes, ilustración del mundo y los distintos medios de transporte para realizar el transporte de la mercancía de una empresa.

Envío de paquetes, descubre cómo funciona este proceso

Si tienes una Ecommerce es importante conocer un proceso ideal de envíos de paquetes; para conseguir una organización ideal es necesario contar con una organización óptima que mejore los costos y tiempos de envío. 

El envío de paquetes es un punto fundamental para mejorar el servicio de tu empresa; de este modo puedes garantizar una mayor fluidez en compras en línea y una entrega de calidad con apoyo de empresas de paquetería. 

Realiza un análisis donde se establezcan los objetivos necesarios para contar con un proceso óptimo de envío de paquetes conveniente en relación al precio, tiempo de entrega y resguardo del producto. Cuando realizamos este análisis podemos escoger la mejor opción entre las empresas de paquetería. 

Elección de empresa para envió de paquetes

Existe una gran cantidad de empresas que se dedican al envío de paquetes, cada una te brindan distintas opciones con distintos mecanismos de funcionamiento y costos de servicio; Si tu empresa recién iniciará un proceso de transformación digital para agregar los servicios de ecommerce, es necesario tomar la mejor elección en relación con ciertos puntos fundamentales que influyen en el desarrollo de tu marca. 

Considera que el envío de paquetes influye en la modificación de precios de tus productos, este motivo puede modificar la disposición de compra de tus clientes y clientes potenciales, considera estos aspectos dentro de tu análisis: 

  • Precio 
  • Tiempos de entrega 
  • Seguridad durante el traslado de la mercancía 
  • Cobertura a nivel nacional e internacional 
  • Servicios extra 

De este modo podrás asegurar que el envío de paquetes tenga un tiempo establecido, valor por peso o dimensión y el rastro o monitoreo de su traslado; servicios fundamentales y que una empresa tiene que brindarle a sus clientes. 

Cuando tu PyME muestra un aumento de venta de productos y desarrolla un tiene más solicitudes de envío de paquetes será complicado encargarse de la logística general de este proceso; contar con empresas de paquetería pueden dar un beneficio ideal en los ajustes de tiempos. 

Clasificación de tiempos de entrega para envío de paquetes 

Envío de paquetes, una persona realizando el empaquetado y etiquetado de los productos que serán enviados.

La Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería cuenta con una clasificación general de las empresas de paqueterías; esta información clasifica los servicios de envío de paquetes, la cual se basa en los tiempos de entrega. 

En el aspecto nacional, existen cuatro tiempos de entrega de envíos de paquetes: 

  • Un horario determinado para el día siguiente 
  • Al día siguiente 
  • Día determinado 
  • Reexpediciones: una  vez por semana o cada quince días dependiendo el destino

Hay dos servicios internacionales: 

  • De manera Exprés con un tiempo estimado de 1 a 3 días dependiendo el destino 
  • Diferido, es un servicio de envío de paquetes que va de 2 a 6 días dependiendo el lugar de entrega 

El envío de paquetes también tiende a clasificar sus sistemas de envío de paquetes por cobertura local o metropolitana, nacional e internacional. 

Funcionamiento del servicio de envío de paquetes 

Para realizar el envío de paquetes es necesario seguir una línea y un proceso ideal para un funcionamiento correcto; este es uno de los servicios que más popularidad ha tomado en la actualidad y es importante entender cómo funciona para aprovechar cada aspecto de este servicio. 

Preparación para el envío

En ocasiones las empresas de paquetería tienen diferentes tipos de servicios que se establecen a partir del tipo de mercancía que se va a enviar; es importante analizar la forma de traslado en que se realizará el envío de paquetes, ya que esto determinará el costo por el servicio. 

En ocasiones los servicios de envío de paquetes se limita o establece su costo por el peso de los productos; por esta razón se recomienda conocer el peso y las dimensiones del embalaje para encontrar una opción que se adapte a tu presupuesto y no gastar más de lo que se tenía planeado. También es necesario considerar otros aspectos como la fragilidad de los productos y el medio ideal de traslado. 

Realización de la orden

Una vez que elegiste una opción entre las empresas de paquetería y tienes las especificaciones concretas de los paquetes que vas a enviar, es momento de generar el pedido de envío de paquetes. 

Debes elegir el tipo de servicio de envío de paquetes que quieres; esto definirá el tiempo y la ruta que se llevará a cabo para la entrega de la mercancía; por ejemplo en el caso de un servicio estándar, se asignan ciertos horarios para la entrega y el conductor sigue una ruta establecida con respecto a las localizaciones de entrega. 

Empaquetado de la mercancía

Este punto es fundamental para el envío de paquetes ya que evitamos que la mercancía se llegue a dañar durante el recorrido de entrega; debes de considerar que los paquetes estándar de las empresas de paquetería no incluyen el servicio de embalaje profesional, por esta razón es necesario realizar un empaquetado óptimo que garantice la seguridad de tus productos y de este modo lleguen en buen estado a tus clientes. 

Rastreo del paquete

Envío de paquetes, repartidor entregando el paquete que fue enviado por una empresa para su cliente.

Una ventaja de optar por el envío de paquetes por medio de empresas especializadas es que cuentan con el servicio de rastreo de paquetes, esto es ideal para conocer la ubicación específica de la mercancía, también nos sirve para hacer un cálculo de los tiempos estimados de entrega. 

La información que nos proporciona el rastreo durante el envío de paquetes puede ser proporcionada para la empresa y los clientes, esto brinda sirve como garantía y seguridad del proceso de entrega de los productos.

El rastreo de envío de paquetes es un aspecto importante para proteger nuestra mercancía, es una manera de conocer la ruta real que toman los conductores y si en algún momento existen irregularidades en el traslado. 

Elegir una empresa especializada en envío de paquetes puede ser una tarea compleja, ya que no se cuenta con la suficiente información para elegir la mejor opción; Villuendas International es una agencia aduanal con experiencia y organización; contáctanos ahora

Aduana, una agente aduanal verificando la información y la mercancía que se va a exportar.

Aduana, conoce cómo funciona este organismo

Aunque no lo creas la aduana es más antigua de lo que crees, se trata de uno de los organismos más antiguos de la civilización con el cual se intentaba mantener un control de la mercancía y de las personas que se transportaban por los distintos territorios, esto con la finalidad de generar una tasa impositiva de esta circulación.

¿Qué es una aduana?

Se denomina aduana a la dependencia pública que es organizada por el estado y las cuales se ubican en toda las fronteras del país con la finalidad de mantener un control y organización de toda la mercancía que ingresa o sale del país.

La aduana tiene más de un propósito, pero como punto principal se busca administrar el tránsito de los recursos materiales durante la exportación e importación; este control se da por medio de la aplicación de aranceles que tienen que ser pagados por las empresas privadas o colectivas que buscan realizar esta tarea.

Las personas encargadas de administrar y controlar la aduana se les conoce como agentes de aduana o agentes aduaneros; se trata de la autoridad que cuenta con los permisos establecidos por el estado para supervisar todos los temas relacionados con el comercio internacional; otra de sus tareas en la aduana es establecer la tarifa que se le cobrará a la empresa involucrada en la exportación e importación de productos.

Este coste a cubrir se establece a partir de las políticas de la aduana y se determina a partir del análisis de la mercancía a transportar; se consideran detalles como el tipo de productos, la cantidad o el riesgo que implica su traslado.

Principales funciones de una aduana

Aduana, agente aduanal revisando y verificando la carga que llegó por medio de la frontera terrestre.

Existen ciertas tareas fundamentales que una aduana debe analizar y realizar para cumplir con las políticas comerciales las cuales pueden variar según el país:

  • Control del tráfico internacional de personas, mercancía y capitales
  • Realizar una valoración real y responsable de los impuestos a cubrir
  • Registro y petición de los derechos e impuestos establecidos por la ley
  • Análisis y elaboración de estadísticas relacionadas con el comercio internacional
  • Son una fuente de ingresos que mejora el desarrollo de la economía de los países

Con estos puntos, te puedes dar cuenta de la importancia que tiene una aduana en cada país y la manera en que mejora y regula el funcionamiento del comercio internacional; esta área es fundamental para el desarrollo de una nación.

Tipos de aduana

Dentro de esta tarea sumamente importante tenemos una organización y clasificación de la aduana, la cual se establece por el lugar donde se ubica:

  • Aduana terrestre: está situada en las fronteras físicas entre distintos países y se encarga de regular el paso de la gente y la mercancía por el traslado terrestre por medio de carreteras
  • Aduana marítima: la podemos encontrar en los espacios portuarios y su función principal es regular el ingreso y salida por el mar
  • Aduana aérea: su ubicación es en los aeropuertos internacionales y su función es analizar y revisar la documentación de los pasajeros y la mercancía que viajará por el espacio aéreo

La aduana cumple con cierta clasificación que establece el momento determinado del tiempo:

  • De entrada: es la aduana encargada de la recepción de mercancía con la finalidad de consumo nacional
  • De destino: la función de esta aduana es recibir productos envíados por terceros
  • Aduana de paso fronterizo: este tipo de aduana no es de emisión ni recepción de mercancías; se trata de un punto de control donde los productos se detienen durante la definición de tu destino

Las aduanas en México

Aduana, muestra por medio de una imagen aérea de una aduana marítima para importación y exportación de mercancía.

La aduana en México tiene una administración pública con ubicación en las fronteras, litorales y en las ciudades más importantes del país con el objetivo de administrar la cobranza de los derechos que se generan para el Fisco por la exportación e importación de las mercancías.

Dos de las principales funciones de la aduana en México es asegurar que se realice el cobro de impuestos y evitar que ingresen o salgan productos ilegales al país; todo esto con la finalidad de administrar y organizar el comercio internacional en nuestro país.

La aduana mexicana no solo la encontramos en las fronteras, también se ubican en puertos marítimos para regular el comercio que se traslada por el mar y en estados del interior del país. Las aduanas con un mayor movimiento de comercio en México son Veracruz, Lázaro Cárdenas, Laredo, Altamira, Manzanillo y el Aeropuerto de la Ciudad de México.

¿Por qué es importante conocer el trabajo de la aduana?

La aduana juega un rol importante y nos ayuda a garantizar la circulación correcta de las mercancías en caso de exportación o importación; de acuerdo con cifras de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), nueve de cada 10 transacciones pasan por el filtro de una aduana de nuestro país.

Es importante saber que una aduana la puedes localizar en distintas zonas del país, por ejemplo, en los puertos, aeropuertos, en las estaciones de tren o en las zonas fronterizas; cuando tener el objetivo de exportar o importar productos es importante conocer las especificaciones precisas de cada tipo de aduana para cumplir con lo que dicta la ley.

Si se trata de una PyME y tiene pensado expandir su negocio de manera internacional, es importante analizar las mejores vías de traslado de la mercancía, así como los trámites que debe realizar previo al proceso de transporte. La CAAAREM explica que estas son las tareas más importantes de una aduana en México:

  • Revisión de mercancía o carga a importar o exportar
  • Solicitar la información necesaria para realizar el trámite de importación o exportación
  • Revisión de los documentos solicitados por la ley
  • Permitir o prohibir la entrada o salida de mercancía a partir de su estatus legal

La aduana juega un rol trascendente en la economía de un país, si tienes una empresa que comenzará su desarrollo como comerciante internacional es importante conocer y establecer los parámetros ideales y acordes a la ley; acércate a la agencia aduanal Villuendas International, solicita tu cotización.

Agente aduanal, agente revisando que la información solicitada coincida con la mercancía que se espera exportar.

Despacho aduanal, conoce su importancia en el comercio internacional

En el comercio internacional el despacho aduanal es una de las áreas indispensables para realizar los procesos de importación y exportación; conocer los puntos más importantes y la manera en que funciona es una forma ideal de generar los resultados esperados durante la exportación de productos. 

¿Qué es un despacho aduanal? 

El despacho aduanal es un proceso administrativo con el cual se abarcan distintos trámites fundamentales para la entrada o salida de mercancía de un territorio en concreto; se trata de una organización fundamental para mantener un control de las exportaciones e importaciones que se realizan en un país.

El proceso de despacho aduanal consiste en realizar la declaración necesaria ante la aduana con todos los datos relacionados a la mercancía, información importante como las características y certificados, la información de la empresa o persona que hace el envío y sobre la persona que lo va a recibir. 

Información que solicita un despacho aduanal

Existe cierta información que siempre son considerados y solicitados por un despacho aduanal; son datos que no pueden faltar durante el proceso de envío de la mercancía:

  • Los datos fiscales del importador y exportador 
  • Origen y destino de la mercancía 
  • Clasificación arancelaria 
  • Número de bultos 
  • El peso neto y bruto de la mercancía 
  • La factura comercial 
  • Certificado de origen 
  • Packing list: la lista con el contenido que se va a transportar 
  • Comprobante del pago de derechos e impuestos 

¿Quién se encarga de este proceso?

Despacho aduanal, un agente aduanal revisando que el registro que se tiene coincida con la mercancía que se va a exportar.

En muchos de los casos las empresas contratan un experto que realice el despacho aduanal, a este se le conoce como representante aduanero. Es la persona especializada en importaciones y exportaciones y que es capaz de realizar todos los procedimientos aduaneros necesarios para realizar el transporte de mercancía de manera segura y legal. Esta figura garantiza un proceso profesional y correcto para que la empresa no tenga que preocuparse por multas o retrasos de entrega. 

Este agente actúa como representante de la empresa que va a importar o exportar durante el proceso de despacho aduanal; tiene la experiencia necesaria para agilizar cada uno de los procesos que se van a realizar y es el encargado de organizar la documentación necesaria para realizar todos los trámites los cuales incluyen el pago de impuestos y aranceles. 

Proceso del despacho aduanal

Este proceso se realiza después de que una empresa busca realizar la exportación o importación de productos; el agente aduanal le notificará a las autoridades que se llevará a cabo esta actividad y dar inicio a la logística para el transporte de mercancía. 

El representante aduanero realizará el registro y declaración de la mercancía que se va a transportar dentro de un sistema informático; también realizará la liquidación de las tasas, los aranceles y los impuestos que se deben cubrir para realizar la operación de comercio exterior. 

El siguiente paso del despacho aduanal se realiza por las autoridades; se evalúa el riesgo que significa importar o exportar en función de la clasificación arancelaria, el origen y destino de la mercancía. 

El objetivo de realizar todos estos procedimientos en el despacho aduanal es que las autoridades puedan mantener un control de lo declarado por la empresa interesada, también revisar que todos los documentos sean correctos y cumplan con las especificaciones y requisitos solicitados para realizar la exportación e importación de la mercancía. 

Inspección de mercancía

Una vez que se hace el análisis del despacho aduanal, las autoridades analizan si es necesario que se compruebe o inspeccione la mercancía; para este proceso se le asigna un canal que se basa en colores. 

  • Canal verde: este indica que toda la documentación e información es verídica, por lo que su autorización será directa y se puede realizar el transporte de la mercancía 
  • Canal amarillo: en este nivel del despacho aduanal se nos indica que falta algún documento o certificado que se necesita adjutnar; una vez que se integra este papel se puede realizar el levante de la mercancía
  • Canal naranja: las autoridades aduaneras realizarán una investigación y confirmación de toda la documentación por completo, en este proceso se puede solicitar más datos o documentos. Una vez que se confirme la veracidad de la información presentada en el despacho aduanal se puede llevar a cabo el transporte. 
  • Canal rojo: en este circuito las autoridades solicitan el reconocimiento documental y físico de la mercancía que se declaró durante el despacho aduanal; es un proceso más largo, pero de cumplir con lo solicitado se puede realizar la exportación de los productos. 

Por lo general, el circuito verde y amarillo son las dos fases más habituales cuando los trámites de despacho aduanal se llevan como se solicitan; esto ayudará a que se agilicen los procesos de transporte. En el caso de los canales naranja y rojo implican un proceso más complejo y minucioso; estos casos se presentan con mercancías específicas que necesitan un análisis que establezca el riesgo de tu traslado. 

Una vez que se han cumplido todos los trámites del despacho aduanal y se cumple con lo requerido en cualquier circuito, se obtiene el permiso de realizar el levante de la mercancía que está en los almacenes bajo control aduanero para terminar el proceso de exportación o importación.

Tipos de despacho aduanal

Despacho aduanal, autoridades analizando la información de mercancía durante un circuito a amarillo.

Existen distintos tipos de despacho aduanal que nos benefician para distintas situaciones: 

Despacho anticipado 

Este tipo de despacho aduanal brinda una oportunidad de realizar la numeración de la declaración antes de que la mercancía llegue; es una modalidad que no procede en el caso de que el medio de transporte ya se encuentre en el lugar de ingreso del país. 

Despacho urgente

El despacho urgente se considera como envío de socorro; se trata del transporte de mercancía específica y que cubra con ciertos requerimientos para ser catalogada de esta manera. 

Despacho excepcional

En el despacho aduanal excepcional se puede solicitar el destino dentro de un plazo máximo de 30 días después de la fecha del término de la descarga. Después de este plazo sólo se podrá someter al régimen de importación para el consumo.

El despacho aduanal brinda un proceso organizado para conseguir el cumplimiento de la ley de cada país; contáctanos ahora para conseguir la asesoría que necesitas en Villuendas International.

Freight Forwarder México, especialista analizando la mejor manera de transportar la mercancía de una empresa a sus distintos destinos.

Freight Forwarder México, soluciones para tu empresa

En la actualidad la globalización y el comercio son dos puntos fundamentales que modifican el desarrollo de los países, la compra y venta de productos ya es una actividad cotidiana que mejora la calidad de vida de la población; como empresa, es necesario contar con un Freight Forwarder México que se encargue de desarrollar cada uno de los puntos fundamentales para conseguir la comercialización de tu mercancía. 

Un Freight Forwarder México es el aliado perfecto para mejorar costos y tiempos durante el proceso los distintos procesos de transportación que permiten que los productos lleguen a su destino. El agente de carga, como también se le conoce, tiene un rol fundamental en el comercio internacional ya que nos concede las soluciones que necesitamos. 

¿Qué es un Freight Forwarder México?

Dentro del sector de la logística, el Freight Forwarder México tiene un rol fundamental ya que es aquel que se define como agente de expediciones de mercancías, un transitario o un agente de carga. Esta persona es la encargada de la organización de los envíos de mercancías de empresas y particulares, esto con el objetivo de enviarlo a otro país o zona de una manera práctica y económica. 

Es importante que el Freight Forwarder México tenga la capacidad necesaria de estudiar las mejores opciones para cumplir en tiempo y forma los pedidos, así como evitar un aumento del presupuesto establecido para la exportación o importación de productos en un rango internacional o nacional. 

Se trata de un experto en logística que conoce y emplea distintas estrategias de transporte que se adapten a la situación, este traslado puede ser de forma aérea, marítima o terrestre. En ocasiones se da la combinación de distintos medios para conseguir llegar al destino final. 

Otro de los aspectos importantes en el cuál un Freight Forwarder México nos apoya es en la cuestión de trámites pues es un conocedor de las especificaciones aduaneras, la documentación, impuestos, tasas y aranceles que se deben cubrir en los países de envío, el tránsito y recepción. Un agente experto en estos puntos nos brinda la capacidad de conseguir una mayor fluidez, rapidez y seguridad durante las operaciones de envíos locales, nacionales o mundiales. 

Los Freight Forwarder México brindan servicios de logística de calidad a todo tipo de empresas, pero de una manera personalizada, ya que no todos los envíos son iguales; estos pueden cambiar por el tipo de productos, la cantidad o la ubicación de envío. Por esta razón el Freight Forwarder México tiene la obligación de estudiar cada caso e implementar las mejores técnicas de comercio exterior. 

Los servicios que ofrece un Freight Forwarder México son de gran utilidad para PyMES y grandes empresas por igual; se trata de un intermediario entre la empresa y los procesos de aduana necesarios. contar con un especialista en esta área nos permite agilizar tiempos de entrega, lo que se traduce como una inversión positiva para tu empresa. 

Tareas de un Freight Forwarder

Freight Forwarder México, dos agentes revisando y contabilizando la mercancía que será exportada a otro país.

El cumplimiento de las responsabilidades de un Freight Forwarder México modifica y desarrolla todo el proceso de comercio exterior; esto es fundamental no solo para una empresa sino para un país completo, ya que sus funciones afectan directamente a la producción y cobertura de las necesidades de la población. 

Con el paso de los años las tareas de un Freight Forwarder México se han modificado durante la globalización; en la actualidad se trata de la persona encargada de la logística del transporte y de la comunicación con los contratistas o la empresa a la cual se le entregará la mercancía; es un representante de tu empresa y como tal deberá cumplir con sus actividades de forma responsable. 

Cuando tu empresa cuenta con un Freight Forwarder México consigue una ventaja sólida que influye en otros procesos, ya que este tipo de logísticas pueden ser complejas y necesitan de la atención inmediata para solucionar los inconvenientes antes, durante y el proceso de transportación de mercancía. 

Un Freight Forwarder México de calidad deberá ayudarte a organizar todos los documentos necesarios para el proceso de comercio exterior ya que para cumplir con este proceso de transporte se necesita contar con los trámites en regla; esto evitará multas o a trazos que se convierten en gastos no contemplados de la empresa. La obligación de un agente de carga es mantener el presupuesto establecido para la comercialización de la mercancía. 

Servicios generales de un Freight Forwarder México

Freight Forwarder México, dos agentes realizando inventario de toda la mercancía que está almacenada en la bodega.

Un Freight Forwarder México tiene cumple ciertos servicios, como conclusión te diremos algunos de ellos y su funcionalidad: 

  • Las soluciones que un Freight Forwarder México te ofrece deben ser personalizadas y específicas a los problemas que se presenten durante el transporte de tus productos 
  • Asesoría sobre el área de comercio internacional para tu empresa 
  • Análisis y estrategia para conseguir la mejor ruta y medio de transporte: esto debe establecerse a partir del origen y destino de la entrega, también de la estacionalidad y las características de la mercancía
  • Precios y tarifas preferenciales: un Freight Forwarder México cuenta con una gran cantidad de contactos que permiten la reducción o mejora de costos del proceso de comercialización
  • Almacenamiento de la mercancía: por lo general, el primer lugar a donde se moverán los productos es a un almacén del Freight Forwarder México, esto es ideal para evitar saturación de mercancía en la empresa
  • Organización del transporte en el país de origen y en el país destino contemplando todo el papeleo necesario para cada aduana
  • El Freight Forwarder México deberá encargarse de cumplir con fechas de carga, descarga y entrega de la mercancía en los términos acordados
  • Asesoría de la documentación necesaria para la importación y exportación de productos
  • Realización de trámites en el Despacho Aduanero 
  • Asesoría especializada sobre el etiquetado, empaque y embalaje de la mercancía respecto sus características específicas y el lugar a donde será enviado

Las actividades de un Freight Forwarder México son indispensables para las empresas que buscan exportar e importar productos; esta es una tarea que ayuda al crecimiento de las organizaciones de una manera profesional; contacta a Villuendas International para tu cotización. 

Villuendas International
Abrir chat