Considerar una agente aduanal autorizado por el SAT y con experiencia en comercio exterior aumenta la eficiencia en el trámite del importador o exportador interesado…
¿Qué es un agente aduanal?
Es una persona física certificada y autorizada por la Secretaría de Administración Tributaria para elaborar y firmar documentos para el trámite de importación y exportación de mercancías.
El agente aduanal es quien autoriza promover las mercancías como ajeno a la SHCP. La experiencia del agente aduanal debe estar enfocada en materia aduanera.
El agente aduanal debe contar con experiencia profesional en la elaboración de trámites aduanales que permitan la fácil distribución de mercancías de un lugar a otro.
Para que el agente aduanal tenga una autorización patente aduanera debe:
- Acreditar un exámen que realiza la Secretaría de Administración Tributaria
- Obtener el permiso que otorga el SAT para que ell agente aduanal opere en las diversas aduanas del país en materia de comercio exterior
- Tener conocimientos actualizados aduaneros
- Contar con suficiente experiencia profesional sobre comercio exterior
La responsabilidad del agente aduanal es que conozca los diferentes regímenes aduaneros de los países sobre importaciones y exportaciones de mercancías.
El agente aduanal puede estar dentro de la aduana realizando el trámite de importación y exportación de mercancías aplicando alguno de los diversos regímenes aduaneros.

¿Qué funciones tiene un agente aduanal?
Un agente aduanal tiene la función de representar al importador o exportador, debe ser responsable de los intereses del importador o exportador a quien le preste sus servicios profesionales.
El agente aduanal, realiza todo el proceso de trámite en la agencia aduanal que se requiera. Debe cumplir con la normativa actualizada en el artículo 159 de la Ley Aduanera, publicada en el Diario Oficial de la Federación al esperar su publicación.
El agente aduanal realiza la operación necesaria y supervisa cada detalle de los intereses de su importador o exportador.
La mayoría de las empresas no saben cual es la función de un agente aduanal, lo cual debe ser muy importante tomar en cuenta para considerar una exportación o importación de mercancías.
Algunos de los servicios que ofrece el agente aduanal al interesado son:
- Representar al exportador o importador ante el gobierno
- Realizar el cobro y pago de impuestos
- Realizar los trámites necesarios para que la mercancía llegue satisfactoriamente a su destino
- Orientar a su importador o exportador con sus conocimientos y experiencia en materia de comercio exterior.
Es importante que el agente aduanal conozca de la clasificación arancelaria de la que se esté importando o exportando.
El agente aduanal tiene la función de cobrar tal como cobra la aduana y realizar un libro de gastos que debe entregar a su importador o exportador para informar del trámite aduanal.
Para que la información quede completa, el agente aduanal debe supervisar el arrastre de mercancías desde que baja del barco hasta que llega a su destino.
Tiene que estar preparado para cualquier situación que arriesgue la seguridad de la mercancía.
El agente aduanal deberá evitar que en la logística de importación o exportación se presenten una serie de incidentes que pudieran presentarse:
- Errores en el trámite
- Incidentes imprevistos de la mercancía
- Que el arrastre demore demasiado
- Pagos excesivos al importador o exportador
- Otros
El agente aduanal debe asumir la responsabilidad de la mercancía que se registre para el trámite aduanal que represente.
Para evitar incidentes, el agente aduanal realiza un trámite aduanal de importación o exportación.
Trámites y procesos del agente aduanal:
Pedimento aduanal: Es un formato electrónico que tramita el agente aduanal y que autoriza la Secretaría de Administración Tributaria la ejecución de las importaciones y exportaciones de mercancías.
El pedimento aduanal valida el cumplimiento de de normativas establecidas que puedan violar las leyes de entrada y salida de mercancías del territorio nacional.
El agente aduanal debe considerar las normas del régimen aduanal asociado a las mercancías, así como el tráfico y algunas otras cuestiones relacionadas a su destino.
Existen pedimentos de importación, exportación, para el tránsito de transbordo, pedimento consolidado.
Tipo de mercancía aduanera: Existe una clasificación arancelaria donde se debe registrar la clasificación de mercancía. Se realiza un previo análisis de la mercancía para identificar correctamente las cualidades que tenga para el registro y pago de aranceles así como las restricciones y limitaciones que considere el agente aduanal.
Pago de impuestos: La ley aduanera establece en el artículo 53 que los agentes aduanales deben informar al importador o exportador sobre las tarifas asignadas para el pago de impuestos de la agencia aduanal.
El agente aduanal debe conocer el régimen aduanero de importación y exportación y estos se clasifican en los siguientes:
Agente aduanal: tipos de régimen aduanero
La mercancía por importar que considere el agente aduanal debe regirse bajo un correcto régimen aduanero para el tipo de trámite que se requiera:
- Definitivos: es aquella mercancía que necesita ser permanente en algún otro país del mundo a donde sea destinada.
- Temporales: es aquella mercancía que tendrá estancia en México por un período específico ya sea para transformarla, repararla o elaborarla, o bien, para aquella mercancía que no se ajusta y que vuelve al extranjero.
- Depósito fiscal: es aquel permiso que se otorga al pagar contribuciones, impuestos o cuotas del servicio de almacenaje para la mercancía importada que se retire del depósito.
- Tránsito: es aquella autorización para el cambio de mercancías que se tratan bajo la normativa fiscal. Esta autorización puede ser interna, es decir de una agencia aduanal a otra nacional y, externa, de una agencia aduanal nacional al extranjero.
- Fabricación, ajuste o corrección en recinto fiscalizado: es aquella mercancía modificada que se prepara para su exportación.
- Recinto fiscalizado estratégico: esto sucede cuando la mercancía entra a los recintos fiscales estratégicos por un período de tiempo limitado, la mercancía puede ser controlada o distribuida dependiendo su rol.
En conclusión, la contratación de un agente aduanal es muy importante para la importación y exportación de mercancías, pero requiere de experiencia y certificación.
Considerar un buen agente aduanal es necesario y prudente a la hora de trasladar el patrimonio o activo del empresario, la eficiencia y protección de la mercancía siempre es importante para un buen servicio.
El agente aduanal siempre evitará incidentes que postergue o detenga envíos a la hora de importar y exportar.
El agente aduanal siempre representará al exportador o importador y asumirá el traslado de la mercancía hasta su destino satisfactoriamente.
Villuendas cuenta con un servicio completo de agente aduanal, nuestra trayectoria y experiencia nos respaldan, visita nuestra página y conoce nuestros servicios: https://villuendas.mx/agente-aduanal