Agente aduanal

¿Qué es un agente aduanal y qué hace?

¿Qué es un agente aduanal y qué hace?

Si necesitas importar insumos para tu negocio o exportar los productos que ofertas en el mercado, necesitarás de un agente aduanal o agente de aduanas, el cual será el encargado de representar legalmente tanto a  importadores como exportadores ante la aduana con el objetivo de llevar a cabo el despacho de mercancías bajo las regulaciones y restricciones establecidas.

Esta persona será la encargada del papeleo y de indicarte los impuestos que tendrás que pagar para completar tu transacción comercial.

Para comprender qué es un agente aduanal nos apoyaremos de la agente aduanal definición que nos proporciona el Servicio de Administración Tributaria (SAT):

“Una persona física a quien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en la Ley Aduanera de quien contrate sus servicios”.

Si bien podríamos resumir que el agente de aduanas es el experto en logística aduanal que te puede representar de forma legal en un intercambio comercial, aún hay más información que debes saber para que conozcas las maneras en las que los agentes aduanales de Villuendas Internacional podrían ayudarte. Te invitamos a que continúes leyendo este blog.

Industrial port and container yard

Funciones de un agente aduanal

El agente aduanal hará todo lo necesario para llevar a cabo el comercio exterior de tu empresa, dentro de las funciones de este agente están las siguientes:

 

  • Manifestación del valor

 

Se refiere a la manifestación del valor de tus mercancías y los gastos generados por su importación. Este documento es una declaración juramentada bajo protesta de decir la verdad ante las autoridades fiscales y aduaneras,

 

 

  • Clasificación arancelaria

 

El agente aduanal te ayudará mediante la clasificación arancelaria a identificar las mercancías exportadas e importadas para fijar impuestos, obligaciones y derechos. En otras palabras, el agente de aduanas corroborará la clasificación de la mercancía para determinar cuánto necesitas pagar de aranceles.

 

 

  • Elaborar del pedimento aduanal

 

Dentro de las responsabilidades agente aduanal, está la de elaborar el pedimento aduanal, el cual es un documento que ampara la estancia y la tenencia legal de las importaciones.

 

En este documento el exportador debe proporcionar datos como: tipo y cantidad de la mercancía, características específicas que faciliten la identificación de la mercancía, origen y valor, régimen aduanero, entre otros.

 

 

  • Expedir certificados de origen

 

Otro proceso que hace un agente aduanal es el de revisar los formularios que necesitas presentar ante el SAT y comprobar el origen de la mercancía. Esto te evitará complicaciones en las inspecciones y flujo de mercancías y gastos adicionales como multas.

 

 

  • Labor logística

 

El agente aduanal también se encarga de gestionar las operaciones con proveedores y autoridades gubernamentales, para llevar a cabo esto es esencial que tu documentación y expedientes estén en orden para no perder tiempo valioso para tu empresa.

 

Otra de las funciones del agente aduanal es la de apoyarte, gracias al contacto que tiene con ciertos proveedores de servicios, a tener en orden tus procesos de paquetería, almacenaje, trasportación y pagos, para cualquier operación de comercio exterior.

 

 

  • Asesoría 

 

Al ser un tema con mucha información necesaria por saber y gracias a que todo elemento es importante cuando hablamos de comercio exterior, necesitas de un especialista que te facilite información actualizada, por ejemplo, todo lo que tenga que ver con la Ley de Aduanas.

El asesoramiento del agente aduanal respaldará la seguridad jurídica de tu empresa.

Ahora que ya sabes qué puede hacer un agente aduanal, es momento de que emprendas la labor de buscar a uno.

¿Cómo elegir un agente aduanal México para tu empresa?

Para elegir la mejor opción y la más segura, te recomendamos tomar en cuenta aspectos que son fundamentales:

  • Debes saber que no cualquier persona puede ser agente aduanal, para que alguien pueda desempeñarse como tal, el artículo 159 de la Ley Aduanera señala una serie de requisitos que deben cumplir para realizar todos los trámites de despacho, así que asegúrate de que tenga su patente vigente con su firma y no la de alguien más.

 

  • La ley te permite trabajar con un agente aduanal  en un periodo de prueba, ya sea con una duración determinada o a través de encargos. Al hacerlo, revisa muy bien factores como:  costo y honorarios, qué tan bien conoce tu mercancía, su flexibilidad, qué tan buena y capacidad de respuesta tiene

 

  • Contrata a un agente aduanal local, asegúrate de que sea de donde realizas la mayor parte de tus actividades de importación, esto será de mucha ayuda pues el agente no tendrá complicaciones a la hora de revisar la mercancía personalmente cada que se requiera.

Elegir a un agente aduanal de confianza podría ser un trabajo arduo, sin embargo, queremos evitarte este esfuerzo y por ello ponemos a tu disposición los servicios profesionales de Villuendas Internacional, somos la empresa logística con los mejores agentes aduanales ubicados en los principales puertos del país.

Nuestros  agentes aduanales poseen la experiencia necesaria para darte el trato que necesitas para tu empresa, en especial si es la primera vez que requieres de este servicio, ya que podemos brindarte el asesoramiento que descartará todas tus dudas y que te hará sentir tranquilo.

Ponte en contacto con nosotros, ya sea mediante nuestros números de contacto o mediante nuestro correo electrónico. Si lo prefieres también puedes solicitar tu cotización en nuestro sitio web https://villuendas.mx. Ten por seguro que tu empresa estará en las mejores manos.

Contenedores en aduana y un avión volando sobre ellos

Aduanas de México; ¿Cuáles son los tipos y cuáles son sus funciones?

Aduanas de México; ¿Cuáles son los tipos y sus funciones?

Sin la aduana, las exportaciones e importaciones no se podrían llevar a cabo. Lo cual sería catastrófico para un país ya que son importantes para el desarrollo y el crecimiento de las economías nacionales porque no todos los países tienen los recursos y las habilidades necesarias para producir ciertos bienes y servicios.

Sin embargo, los países imponen barreras comerciales, como aranceles y cuotas de importación, para proteger sus industrias nacionales, ahí en donde entran en acción las agencias aduanales.

El tema de la aduana en México era incierto hasta hace poco tiempo. Si bien es sabido de los conflictos que se tienen con Estados Unidos, actualmente las aduanas de México gozan de una gran relación con otros países.

A partir de la firma de acuerdos de libre comercio y con la apertura del comercio internacional y aduanas, es como una aduana de México logra cumplir con la función de fiscalizar, vigilar y controlar todo ingreso de mercancía al país.

Es importante puntualizar que quién se encarga de revisar toda entrada y salida de mercancía del país es un agente aduanal. ¡Gracias a él todos tus paquetes de Amazon desde el exterior llegan a la puerta de tu casa!

¿Qué es aduana?

El decir que es aduana involucra muchos términos, sin embargo muchos expertos lo definen como un organismo del estado que se encarga de intervenir el tráfico internacional de mercancía. Vigilando y fiscalizando su paso a través de las fronteras del país.

Esto quiere decir que se apoyan de las normas legales y reglamentarias de comercio internacional y aduanas. Así mismo, vigilan que la mercancía se apegue a la reglamentaria relativa de importación y exportación.

Las aduanas de México

Bandera de México sobre mapa de la república

Hoy, las aduanas de México son reconocidas a nivel mundial como uno de los canales de comercio exterior y aduanas altamente competitivas y modernas. Es importante mencionar que actualmente la permanencia de mercancía ha reducido entre el 30% y hasta el 50%.

Una aduana no es solo aquella que se encuentra en una frontera. Las aduanas de México se encuentran ubicadas en diferentes zonas, destacando puertos marítimos y zonas al interior del país, además de las fronterizas.

  • 19 se encuentran en la frontera norte del país
  • 2 en la frontera sur de país
  • 17 son marítimas
  • 11 son internas

Las aduanas más importantes de México son las aduanas de Veracruz (marítimas en el golfo de México), Altamira (envíos desde Europa), Lázaro Cárdenas (envíos desde Asia), Manzanillo (marítimas en el Océano Pacífico), Laredo (terrestre en la frontera norte) y la aduana Ciudad de México en el aeropuerto (interior en vía aérea).

Funciones de la aduana

Las funciones de la aduana se remontan a hace muchos años. Inicialmente, era cumplir las regulaciones arancelarias, no arancelarias y administrativas para todas las mercancías en importación o exportación.

Sin embargo, al pasar el tiempo ha ido evolucionando hasta llegar al punto de tener funciones como: recaudar los tributos aduaneros, formar estadísticas de comercio exterior y aduanas, recaudar cuotas compensatorias, prevenir de infracciones y delitos, etc.

En Villuendas International estamos comprometidos no solamente a trabajar contigo, sino también a que conozcas más acerca de los servicios aduanales y puedas tomar decisiones inteligentes. ¡Somos tu mejor opción!

Tipos de aduanas

Existen diferentes tipos de aduanas gracias a los diferentes transportes del mundo, entre los que se encuentran: marítimo, terrestre, ferroviario, aéreo y fluvial. Además de los medios de conducción y vía postal.

Sin embargo, los tres principales tipos de aduanas son:

  • Aduana marítima. Se trata de las aduanas situadas en los puertos del país y controlan la entrada y salida de mercancía por mar.
  • Aduana terrestre. Son aduanas ubicadas regularmente en las fronteras o al interior de la región, revisan y controlan el tránsito de personas, carros, mercancía, etc.
  • Aduana aérea. Estas aduanas suelen localizarse como un servicio de los aeropuertos, es rápido pero muy costoso.

Villuendas International: tu agencia aduanal

Debes saber que para realizar tus envíos de forma internacional, no puedes contratar a cualquier agencia aduanal. Es importante decir que una agencia aduanal es la que se encargará de apoyarte en circunstancias de importación, exportación y en la regulación.

Además de que también son los encargados de revisar que tus productos cumplan con la reglamentación necesaria para pasar por una aduana. Villuendas International es tu mejor opción cuando se trata de comercio exterior y aduanas.

Contratar nuestros servicios te ayuda a prevenir errores de primerizos, reducir tiempos y costos en todas tus operaciones. Somos tu mejor opción para realizar envíos de toda clase de mercancía.

Si buscas a la mejor compañía de logística de México, Villuendas International está preparado para llevar tus productos al extranjero y que triunfes. ¡Contáctanos!

Aduana

La importación y exportación de productos son dos de las actividades económicas más importantes. Una aduana en México es un centro de intercambio que genera grandes transacciones diarias cruciales.

Las aduanas están situadas en la frontera ya que USA es el país con el que hay más intercambio comercial, especialmente en importaciones terrestres.

El proceso de importación y exportación es fundamental para el desarrollo económico de cualquier país, se puede llevar a cabo de muchas maneras y se realiza diariamente.

Villuendas International es una Agencia Aduanal y de carga con una larga trayectoria en las diferentes áreas del comercio y a importar y exportar. Te aseguramos que aquí encontrarás el mejor agente aduanal, actualizado y con la experiencia que necesitas. ¡Consulta más información!

Aduana

La importación y exportación de productos son dos de las actividades económicas más importantes. Una aduana en México es un centro de intercambio que genera grandes transacciones diarias cruciales.

Las aduanas están situadas en la frontera ya que USA es el país con el que hay más intercambio comercial, especialmente en importaciones terrestres.

El proceso de importación y exportación es fundamental para el desarrollo económico de cualquier país, se puede llevar a cabo de muchas maneras y se realiza diariamente.

Te invitamos todo el proceso en: https://villuendas.mx/te-contamos-todo-sobre-la-exportacion-en-villuendas/

Aduanas | Villuendas

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el concepto de aduana?

La aduana se encarga de controlar las personas y mercancías que entran y salen de un país. Es decir, una aduana controla el pago de impuestos, regula el tráfico migratorio de personas, permite o impide el tráfico de productos y lleva las estadísticas de las importaciones y exportaciones de los países.

¿Qué es y para qué sirve la aduana?

Las aduanas en México son las oficinas administrativas públicas que se encuentran establecidas en las fronteras, litorales y ciudades más importantes del país. Y es que éstas se encargan de la cobranza de los derechos que percibe el Fisco por la exportación e importación de mercancías.

¿Qué se hace en la aduana?

Una aduana es una oficina del gobierno de un país situada en la frontera o bien en puertos, aeropuertos o estaciones de tren. Su función es controlar las mercancías que entran y salen y cobrar los impuestos y tasas correspondientes. Los funcionarios públicos que trabajan en la aduana se denominan agentes aduaneros.

¿Qué es la Administración General de Aduanas?

Administración General de Aduanas. Es la autoridad para aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas.

¿Qué es la boleta aduanal?

Es la declaración mediante la cual se realiza el pago de las contribuciones al comercio exterior de mercancías importadas por vía postal.

¿Qué es el AGA y sus funciones?

La AGA es una entidad del Gobierno Federal, dependiente del SAT , cuya función principal es la de fiscalizar, vigilar y controlar la entrada y salida de las mercancías así como los medios en los que son transportados asegurando el cumplimiento de las disposiciones en materia de comercio exterior.

Tipos de fletes y cómo calcular el costo de cada uno

Tipos de fletes y cómo calcular el costo de cada uno

Los tipos de fletes son importantes cuando hablamos de logística. En especial en casos de importación y exportación. Conocer los tipos de fletes te ayudará a saber los ideales para tu mercancía.

Hoy en día, para todo tipo de comercio interior o exterior, requieres de un servicio de fletes que sea seguro para trasladar toda tu mercancía hasta el consumidor final.

Es necesario que, quien se encargue de llevar tus productos, te de una garantía de calidad, seguridad y legalidad, todo a un precio justo. Por eso nosotros te hablaremos de los tipos de fletes para que contrates el tuyo.

En Villuendas International, nos haremos cargo de toda carga, sobre todo si es internacional y requiere pasar por una agencia aduanal. Contamos con la experiencia en servicios locales y logística internacional.

¿Qué son los fletes?

Los fletes hacen referencia a los transportes que tienen como finalidad el transporte de mercancías. Puede ser a través de diferentes tipos. Los fletes permiten transportar toda clase de productos en el mercado.

Esto quiere decir que tienes muchas opciones para exportar tus productos. Así mismo, los precios cambiarán mucho de uno a otro. Por eso es importante que sepas que los tipos de fletes fueron hechos para cada situación.

Tipos de fletes

Hay tres tipos de fletes en las entregas nacionales e internacionales, según el medio de transporte que se utilice para trasladar los productos. Estos pueden ser: marítimo, terrestre o aéreo.

Es importante recordarte que el precio de cada uno dependerá de lo que deseas transportar, además de los costes extra que genere. No confíes en otras comercializadoras, somos los mejores para ayudarte.

Flete marítimo

Para el comercio internacional, lo mejor es recurrir a los fletes marítimos que pueden llegar a muchos puntos en el globo terráqueo y resulta más económico. 

Es preferible transportar alimentos no perecederos, mercancías secas o cualquier otro producto que no necesite llegar de inmediato al cliente, de esta forma no correrás riesgo de que ya no sea consumible cuando llegue.

Flete terrestre

Este tipo de flete es más efectivo para entregas dentro de un mismo país o entre naciones, cuando estas se encuentran relativamente cercanas. En este puedes trasladar cualquier tipo de mercancía.

De hecho, el medio más económico es a través del ferrocarril, por su gran capacidad de carga. Aunque no siempre sea muy económico, es más efectivo y rápido.

Flete aéreo

Uno de los beneficios del flete aéreo es la rapidez con la que pueden llegar a su destino, lo malo es que podría llegar a ser muy caro. Aún así significa una opción segura de entre los tipos de fletes

Para entregar paquetes urgentes, medicamentos o artículos de lujo es una de las opciones más seguras. Tienes la garantía de que llegará a su destino sin problemas.

Consideraciones para calcular un flete

Para determinar el precio de un flete, las empresas que se dedican a la logística toman en cuenta cuatro factores en la mercancía: 

  • El peso de la mercancía
  • El volumen de la carga a llevar
  • El medio de transporte que será utilizado
  • El valor de la carga, en caso de que requiera mayor seguridad
  • La distancia de recorrido que llevará

Además, cada empresa calculará de diferente forma sus cuotas; no obstante, si le preguntas a un transportista te dirá que la fórmula que puedes utilizar es: T= CF+CV(D).

Donde CF equivale a los costos fijos del transporte, como los sueldos, los impuestos, los seguros y derechos; CV son los costos variables como la gasolina y D es la distancia que recorrerá tu mercancía.

Esta fórmula es muy utilizada, pero variará mucho dependiendo de los productos que pretendas trasladar, la velocidad con la que quieres que lleguen y cual de los tipos de fletes necesitas.

En Villuendas International, nos hacemos cargo de estos y todos los trámites que solicitan las agencias aduanales al entrar al país. Mantente seguro y protegido con nuestro servicio.

Si necesitas importar o exportar mercancía de otra nación, nosotros somos la empresa que debes llamar. Contamos con todos los tipos de fletes que te ayudarán a que tus mercancías lleguen en tiempo y forma.

Solicita una cotización vía internet en nuestro sitio web: https://villuendas.mx; por teléfono a los números: +52 (55) 7030 7345, +52 (55) 7030 7264 o +52 (55) 5355 0293; o puedes enviar un correo electrónico: contacto@villuendas.mx

Villuendas International
Abrir chat