Fotografía panorámica de una aduana marítima

Logística Internacional y el impacto que tiene en la economía

Logística Internacional y el impacto que tiene en la economía

Comprender qué es la logística internacional, su impacto y cómo funciona es algo que permite a una cadena logística como Villuendas identificar mayores oportunidades para crecer y aprovechar al máximo el comercio internacional.

Y es que actualmente las condiciones del mercado han fluctuado bastante entre la crisis económica y la pandemia por COVID-19. Un estudio realizado por la CEPAL indicó que en mayo de 2020 el comercio mundial tuvo una caída del 17% y solo las exportaciones agrícolas y agropecuarias incrementaron un 0.9%.

Por ello, para comprender el impacto que ha causado la pandemia y además, poder conocer todos los servicios que Villuendas tiene para ti, te ayudaremos a entender qué es la logística internacional y la importancia de la logística.

¿Qué es la logística internacional?

La logística es un conjunto de operaciones destinadas a transportar materias primas o productos finalizados desde un país de origen (exportador) hasta un país de llegada (importador). Una vez en tierra los productos serán comercializados en cadenas.

El término logística engloba todas aquellas formas de organizar una actividad de forma eficiente y optimizada. Por lo que cuando se habla de logística internacional, se habla de un tipo muy común de logística y distribución de productos.

¿Por qué es importante la Logística en el mercado?

La importancia de la logística recae en que si no se tiene una estrategia de distribución logística de carácter transfronterizo es imposible que las exportaciones e importaciones se concreten efectivamente.

Con una estrategia de distribución adecuada y con objetivos de logística bien definidos, es posible que con los recursos técnicos, financieros y humanos puedas reducir procesos innecesarios, controlar los costos y mejorar la productividad.

Cabe destacar que la eficiencia de tu cadena logística de tener suministro global se verá beneficiada ya que puedes ahorrar mucho en costos que pueden servir para continuar optimizando tu compañía.

Por lo que la importancia de la logística es que sin ella no se podrían realizar intercambios comerciales entre países de ningún tipo. Esto es útil no solo para las grandes empresas, sino también para las PYMES que importan productos y los venden.

Logística Internacional ¿cuál es el proceso de exportación?

La gestión eficiente de la logística de exportación por parte de la agencia aduanal, puede ofrecerte una ventaja competitiva por medio de un mejor manejo de pedidos y ciclos de producto reducidos. Asimismo, la gestión de la logística deficiente generalmente conduce a un mayor costo logístico y un mal servicio.

La logística internacional para la exportación representa todo el canal de la cadena de suministro que incluye:

  • Despacho de las mercancías de exportación
  • Agilización del manejo de pedidos
  • Empaque
  • Manejo de inventarios
  • Almacenamiento
  • Transporte

¿Qué es una cadena Logística?

logistica internacional

La cadena de logística requiere la cooperación de fabricantes, distribuidores y operadores logísticos para lograr la mayor eficiencia y el menor costo posible en cada producto con la disponibilidad y flexibilidad necesarias. Recuerda que en un entorno globalizado, las cadenas logísticas compiten junto con los productos.

A su vez, las cadenas logísticas se articulan a través de nodos logísticos y redes de transporte intermodales especializados y de alta capacidad. La cooperación entre las empresas que intervienen en una misma cadena de suministro, esto también permite a) minimizar los stocks, b) reducir los plazos de entrega y c) optimizar los recursos.

En este marco, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un elemento fundamental para la gestión de los flujos de información, la trazabilidad de los productos y el desarrollo del comercio electrónico.

El apoyo de un operador logístico internacional es fundamental debido a la complejidad de las operaciones en el comercio internacional hace que para que la empresa exportadora pueda enfocarse en desarrollar sus ventajas competitivas.

Características de las mercancías

Estos determinan la configuración de la unidad de carga, el modo de transporte que se debe utilizar y los sistemas de almacenamiento y manipulación. Vale la pena hacer una distinción entre los siguientes.

  • Mercancía especial: Por su tamaño, peso, volumen, etc., requiere unas condiciones especiales de manipulación o transporte.
  • Mercancía a granel: Este se puede transportar en contenedores u otras unidades de transporte de carga, en graneleros, gaseros, cisternas, etc.
  • Mercancía con temperatura controlada: Puede estar refrigerado, congelado, ultracongelado o caliente.
  • Mercancías peligrosas: En particular los incluidos en la normativa internacional: Acuerdo ADR, Código IMDG, Reglas IATA DGR y Acuerdo RID.
  • Mercancía general en unidades sueltas: (carga parcial) o agrupadas en pallets (carga paletizada). Se transporta principalmente en contenedores.
  • Otras mercancías: como objetos de valor o animales vivos.

Villuendas Internacional es una cadena logística y de carga con una larga trayectoria en las diferentes áreas del comercio y logística internacional. Te aseguramos que aquí encontrarás el mejor agente aduanal, actualizado y con la experiencia que necesitas. ¡Consulta más información!

  • Villuendas International
    Villuendas International
  • Norte 74A No. 3507 Col. La Joya
    Gustavo A. Madero, Ciudad de México, 07890, México
  • Telefono: 5570307345
  • Direccion: https://villuendas.mx/

Logística de Exportación | Villuendas International

Importación y exportación

Importación y Exportación; documentos, trámites y requisitos

Para poder realizar una importación  y exportación es necesario contar con un padrón de importadores ya sea de una persona física o moral. Este trámite se puede realizar en la página del SAT sencilla y gratuitamente, el cual autorizarà después de unos días el SAT si tienes en orden tus obligaciones fiscales.

Una vez autorizado por el SAT el uso de tu padrón de importadores, deberás contratar los servicios de un agente aduanal y/o agencia aduanal la cual contará con un número de patente con la cual podrás realizar trámites de comercio exterior.

El Agente Aduanal solicitará algunos documentos fiscales, entre ellos el Encargo Conferido (En este trámite de igual manera lo das de alta en la página del SAT con la patente aduanal para poder comenzar a validar pedimentos).

Algunos otros documentos que te solicitara entre los más importantes:

  • Acta constitutiva
  • Constancia de situación fiscal
  • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales
  • Acta constitutiva
  • Comprobante domicilio
  • Fotografías del domicilio fiscal
  • Identificación, CURP, RFC del Representante legal
  • Carta encomienda

Los documentos pueden variar según el Agente Aduanal contratado.  Es importante recalcar que para una exportación no será necesario el encargo conferido. Una vez con tu documentación fiscal en orden podrás comenzar tu importación o exportación.

Documentos para una importaciòn y exportaciòn

Hombre escribiendo documentos para importar y exportar

Los documentos para cada operación ya sea importación y exportación serán:

  • FACTURA COMERCIAL
  • GUIA AÉREA, BILL OF LANDING, CARTA PORTE, (dependiendo el medio de transporte el cual tu proveedor envía tu mercancía)
  • Tratado de libre comercio (en caso de contar con uno)
  • Fotografías del producto
  • Ficha técnica

La ficha técnica y fotografías, ayudarán a la correcta clasificación arancelaria del producto. La fracción arancelaria indicará el monto de Impuestos general a la importación indicada en la ley de los impuestos generales de importación y exportación.

Además, tendrás que tomar en consideración que tipo de operación aduanal necesitas conforme a tus necesidades, algunas de las destacables:

  • Importación o exportación definitiva.
  • Importación o exportación temporal.
  • Importación o exportación virtual.
  • Importación o exportación con programa IMMEX.
  • Introducción o extracción a depósito fiscal.

Al realizar una compra en el extranjero deberás avisar a tu agente aduanal para el debido seguimiento y estatus de la mercancía

Para realizar los movimientos de comercio exterior para tu empresa siempre será necesario contar con los permisos previos de importación. Cuando cuentas con la ayuda de un agente aduanal podrás tener mayor seguridad durante los trámites y el proceso de transportación; es importante contar con el mejor equipo, ya que puedes conseguir mayores beneficios monetarios y administrativos con respecto a los tiempos.

Seguimiento de las mercancìas

Al arribar la  mercancía al interior del país, esta ingresarà  a un recinto fiscalizado en caso de ser aéreo, se deberá dar el poder al agente aduanal para que el persona de la agencia  aduanal inspeccione el  producto y sus características deberán coincidir  conforme a las indicadas en los documentos.

Etiqueta de Exportación

Con esta información se emitirán un pedimento el cual deberá estar a nombre del importador. El pedimento es una especie de declaración fiscal relativa al cumplimiento de obligaciones tributarias en materia del comercio exterior, por medio del cual el importador o exportador manifiestan a la aduana la mercancía a importar o exportar.

Algunos de los datos contenidos en pedimento son; tipo de operación, clave de pedimento, régimen, tipo de cambio, peso bruto, aduana, medio de transporte, valor dólares, valor aduana, RFC del importador/exportador, nombre o razón social del importador, domicilio del importador/ exportado, fletes, embalajes, otros incrementables, marcas y total de bultos.

Fecha de entrada de la mercancía y pago, contribuciones, número de guía/ conocimiento embarque, número de contenedor, fracción, cantidad UMC, cantidad UMT, descripción de la mercancía, serie, marca. Estos pueden variar conforme al tipo de mercancía.

Una vez emitido el pedimento se procederá con el pago de contribuciones al comercio exterior y liberación de la mercancía dentro de la aduana.

Dicho pedimento se presentará ante la autoridad aduanera en dispositivo tecnológico o en medio electrónico, junto con las mercancías, a fin de activar el mecanismo de selección automatizado.

El dispositivo o medio deberá contar con los elementos técnicos que permitan la lectura de la información contenida en el mismo incluyendo la relativa a los pedimentos; salvo los casos en que se deba proporcionar una impresión del pedimento con la información correspondiente.

Si el mecanismo de selección automatizado indica liberación mediante desaduanamiento libre, se procederá a liberar la mercancía de la aduana, sin embargo, este podría indicar reconocimiento aduanero, la autoridad procederá a revisar la mercancía conforme a lo declarado en el pedimento.

Villuendas Internacional es una Agencia Aduanal y de carga con una larga trayectoria en las diferentes áreas del comercio y logística internacional. Te aseguramos que aquí encontrarás el mejor agente aduanal, actualizado y con la experiencia que necesitas. ¡Consulta más información!

Proceso que realiza para importar y exportar tu mercancía. | Villuendas International

Funciones de un agente aduanal; presentación de un hombre que trabaja como agente en aduanas revisando detalladamente sus actividades.

Comercializadora; la clave del éxito internacional

Comercializadora; la clave del éxito internacional

En el mundo del comercio internacional, la figura de la comercializadora ha ganado un papel cada vez más importante para las empresas que buscan expandir su alcance y diversificar sus fuentes de ingresos.

La importancia de la comercialización de bienes y servicios en el mundo actual es indiscutible. Es por eso que cada vez más empresas buscan expandir su alcance y aumentar su presencia en el mercado global, lo que a su vez conlleva una mayor necesidad de gestionar eficientemente los procesos de importación y exportación. Es aquí donde entra en juego la figura de una comercializadora, una empresa especializada en la intermediación de transacciones comerciales internacionales.

En términos sencillos, una comercializadora es una empresa que se encarga de facilitar la compra y venta de bienes y servicios entre diferentes países. Estas empresas tienen un conocimiento profundo de los procesos aduaneros, las normativas de comercio internacional, las regulaciones fiscales y las condiciones del mercado global, lo que les permite brindar servicios especializados a sus clientes.

Pero ¿cómo puede beneficiar a tu empresa? En este artículo, te lo explicamos todo.

Funciones de una comercializadora

Una comercializadora es una empresa que ofrece servicios integrales en comercio internacional. Esto significa que se encarga de la gestión de las operaciones comerciales entre empresas de diferentes países.

Las funciones de una comercializadora son variadas y pueden incluir desde la búsqueda y negociación con proveedores, hasta la gestión de la logística y distribución de los productos.

Algunas de las principales funciones que puede desempeñar una comercializadora son:

  • Búsqueda y negociación con proveedores: una comercializadora se encarga de buscar los proveedores más adecuados para los productos que desea comercializar. Luego de identificarlos, negocia los términos y condiciones de la relación comercial, como precios, plazos de entrega, entre otros aspectos.
  • Gestión de la logística: gestionar la logística de los productos, desde el lugar de origen hasta el destino final, es una de las actividades primordiales que lleva a cabo una comercializadora. Esto incluye la coordinación del transporte, el almacenamiento temporal y la distribución de los productos.
  • Análisis de mercado: la comercializadora debe estar al tanto de las tendencias y cambios en el mercado, con la finalidad de poder tomar decisiones estratégicas en cuanto a la selección de productos, precios y otros aspectos que puedan impactar en las ventas.
  • Diseño de estrategias de marketing: el diseño de estrategias de marketing permiten posicionar los productos en el mercado y aumentar las ventas. Esto puede incluir la creación de campañas publicitarias, promociones y descuentos.
  • Gestión de la relación con los clientes: permite establecer una relación cercana y efectiva con los clientes, atendiendo sus necesidades y consultas de manera rápida y efectiva. Asimismo, una comercializadora debe estar en capacidad de ofrecer soluciones a los problemas que puedan surgir en la relación comercial.

Una comercializadora puede ser de gran ayuda para las empresas que desean incursionar en el mercado de importación y exportación, mientras se encarga de las funciones complementarias necesarias para llevar a cabo el negocio.

Funciones de un agente aduanal; imagen de un hombre como agente aduanal llevando a cabo funciones como el mejoramiento en el trato con las aduanas.

Ventajas de trabajar en conjunto con una comercializadora

Contratar una comercializadora puede tener múltiples beneficios para las empresas que buscan expandirse en el mercado internacional, pues de este modo, una comercializadora puede ofrecer un conocimiento profundo del mercado, lo que permite a la empresa tomar decisiones informadas sobre qué productos vender y cómo comercializarlos. Además, una puede ofrecer servicios de consultoría y asesoramiento sobre los requisitos y regulaciones de importación y exportación, lo que puede ahorrar tiempo y dinero a la empresa al evitar errores que pueden ser demasiado costosos.

Otra ventaja de trabajar con una comercializadora es la capacidad de aprovechar su red de contactos y relaciones establecidas en el extranjero. Esto puede permitir a la empresa expandir su alcance y aumentar su presencia en el mercado internacional. Así mismo, una comercializadora puede proporcionar servicios de logística y distribución, lo que significa que la empresa no tiene que preocuparse por la coordinación del transporte y el almacenamiento de sus productos.

Por esta razón, trabajar con una comercializadora puede ser una excelente opción para las empresas que buscan expandirse internacionalmente, ya que gracias a sus múltiples actividades, logran crear una atmosfera con grandes beneficios cumpliendo objetivos establecidos.

Con el conocimiento y la experiencia que pueden ofrecer, junto con sus redes establecidas y servicios de logística y distribución, una comercializadora puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero mientras se expanden en nuevos mercados de manera efectiva.

Funciones de un agente aduanal; presentación de uno de los servicios de aduanas en operaciones de importación y exportación.

De este modo, contar con una comercializadora puede ser una de las mejores opciones para aquellas empresas que buscan expandirse en el mercado internacional; por esta razón, una comercializadora puede ayudar a múltiples empresas a realizar trámites aduaneros, así como también ofrecer servicios de logística y distribución de productos, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero. De igual manera, la experiencia y conocimientos de una comercializadora pueden ser de gran apoyo en la toma de decisiones estratégicas y en la identificación de nuevas oportunidades de negocio, pues de esta forma se logra un mejor alcance.

Si tu empresa está buscando expandirse en el mercado internacional, no dudes en contactarnos ahora. En Villuendas International, somos una agencia aduanera que contamos con una amplia experiencia en el manejo de trámites de importación y exportación, así como también ofrecemos servicios de una comercializadora, logística y distribución de productos. ¡Permítenos ser tu aliado estratégico para el crecimiento de tu empresa!

No pierdas más tiempo y contáctanos hoy mismo. ¡Estamos listos para ayudarte!

Logística internacional; presentación de unas pequeñas cajas sobre una computadora portátil, siendo un ejemplo de una logística internacional adecuada.

Logística internacional; importancia para el éxito de tu empresa

Logística internacional; importancia para el éxito de tu empresa

La logística internacional es un aspecto fundamental del comercio global, y las empresas que buscan expandirse a nivel internacional deben asegurarse de tener una estrategia sólida en este campo.

Una logística internacional involucra una serie de procesos que incluyen el transporte, almacenamiento y distribución de productos, así como la gestión de documentos y la coordinación con diversas partes interesadas, incluyendo proveedores, transportistas y autoridades aduaneras.

En este artículo, exploraremos algunos de los aspectos clave de la logística internacional y cómo una agencia aduanera puede ayudar a las empresas a navegar por este terreno complejo.

Características principales de una buena logística

La logística internacional es esencial para cualquier empresa que busque expandir su alcance globalmente. Una buena logística internacional permite a las empresas optimizar el flujo de sus bienes y servicios, reducir los costos, mejorar la calidad y acelerar el tiempo de entrega.

Algunas de las características esenciales para una buena logística internacional son:

  • Planificación estratégica: la planificación cuidosa es el punto clave, pues de este modo, las empresas deben tener una estrategia clara para manejar su cadena de suministro, incluyendo la selección de proveedores, la gestión de inventario y el transporte de mercancías. La planificación estratégica también debe incluir la identificación de riesgos potenciales y la implementación de planes de contingencia.
  • Tecnología avanzada: el uso de la tecnología en la actualidad es fundamental para una empresa de logística internacional, ya que de esta manera, dichas empresas deben utilizar software y sistemas avanzados para gestionar la cadena de suministro, monitorear el inventario, rastrear los envíos y realizar análisis de datos. La tecnología también puede ayudar a reducir los errores, mejorar la eficiencia y optimizar el tiempo de entrega.
  • Comunicación efectiva: es esencial en la logística internacional, puesto que las empresas deben establecer una comunicación clara y constante con sus proveedores, clientes y socios de transporte. Esto incluye la coordinación de horarios de entrega, la resolución de problemas y la gestión de las expectativas.
  • Gestión de riesgos: la logística internacional conlleva muchos riesgos, como retrasos en la aduana, cambios en la regulación y problemas climáticos. Las empresas deben ser proactivas en la gestión de estos riesgos, incluyendo la implementación de planes de contingencia y la diversificación de proveedores y rutas de transporte.
  • Personal altamente capacitado: la logística internacional requiere de personal altamente capacitado y experimentado, ya que las empresas deben asegurarse de que su personal tenga conocimientos en áreas como transporte, aduanas y regulaciones internacionales.

La capacitación constante y el desarrollo profesional también son esenciales para mantener un equipo de logística eficiente y eficaz.

Logística internacional; presentación de un avión volando sobre un contenedor siendo un negocio de carga.

Aspectos que deben considerarse en la logística internacional

El empleo de una logística internacional es un aspecto clave para cualquier empresa que desee expandirse y hacer negocios en diferentes países, pues se refiere al proceso de planificación, implementación y control del flujo de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el punto de destino en todo el mundo.

Por esta razón, este proceso implica múltiples factores que deben considerarse cuidadosamente para garantizar el éxito de las operaciones comerciales en el extranjero.

Transporte internacional

El transporte internacional es uno de los aspectos más importantes de la logística internacional. Las empresas deben asegurarse de que los productos se muevan de manera segura y eficiente a través de las fronteras y hacia los mercados internacionales. Hay varias opciones de transporte disponibles, que incluyen el transporte marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de diversos factores, como la naturaleza de los productos, el plazo de entrega y el presupuesto.

Gestión de documentos

La gestión de documentos es un aspecto crucial de la logística internacional. Las empresas deben asegurarse de que toda la documentación esté en orden antes de que los productos salgan de un país y entren a otro. Esto incluye la obtención de licencias, permisos y autorizaciones de las autoridades aduaneras y otros organismos reguladores. Una agencia aduanera puede ayudar a las empresas a gestionar estos documentos, asegurando que todo esté en orden y evitando retrasos y multas.

Almacenamiento y distribución

Una vez que los productos llegan al país de destino, deben almacenarse y distribuirse. Las empresas deben asegurarse de que sus productos se almacenen de manera segura y eficiente antes de su distribución. La distribución también puede ser un desafío, especialmente en países con infraestructura limitada. Una agencia aduanera puede ayudar a las empresas a encontrar soluciones de almacenamiento y distribución adecuadas y eficientes para sus productos.

Coordinación con diversas partes interesadas

La logística internacional implica la coordinación con diversas partes interesadas, incluyendo proveedores, transportistas y autoridades aduaneras. Las empresas deben asegurarse de que estas partes trabajen juntas de manera efectiva para garantizar que los productos se muevan de manera eficiente y segura a través de las fronteras. Una agencia aduanera puede actuar como intermediario entre las diferentes partes interesadas, asegurando una coordinación efectiva y evitando retrasos y problemas.

Logística internacional; imagen de unos contenedores en un recipiente mostrando un mercado global y una buena logística.

Una logística internacional eficiente es clave para el éxito de cualquier negocio que busque expandirse a nivel global. Desde la planificación y coordinación del transporte hasta el cumplimiento de los requisitos legales y aduaneros.

Es por eso que una agencia aduanera con experiencia y un enfoque personalizado es esencial para cualquier empresa que busque expandirse a nivel internacional. Con un equipo de expertos en logística y aduanas, una agencia aduanera puede ayudar a simplificar el proceso de envío y garantizar la conformidad con las regulaciones locales e internacionales.

Si está buscando expandir tu negocio a nivel internacional, no dejes que la complejidad de la logística internacional y las aduanas te detengan. En su lugar, confía en nuestra agencia: Villuendas International, pues contamos con la experiencia para guiarte en cada paso del camino.

Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a lograr el éxito en el mercado global.

Empresa de importación y exportación; imagen de diversos contenedores en un centro logístico internacional.

Empresa de importación y exportación; los beneficios para tu negocio

Empresa de importación y exportación; los beneficios para tu negocio

En el mundo actual, la globalización ha llevado a un aumento significativo en el comercio internacional. Por esto, una empresa de importación y exportación deben tener en cuenta muchos factores para asegurar que sus operaciones sean exitosas.

Uno de los aspectos más importantes es la logística, que implica el transporte, almacenamiento y distribución de mercancías. En este sentido, contar con una agencia aduanera confiable puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa de importación y exportación.

Una buena empresa de importación y exportación no solo tiene experiencia y conocimientos en materia aduanera y de logística internacional, sino que también tiene una amplia red de contactos y proveedores en el extranjero. Esto les permite obtener mejores precios y condiciones en la compra o venta de productos y servicios en el extranjero. Además, una empresa de importación y exportación también puede asesorar sobre las regulaciones y requisitos específicos de cada país, lo que ayuda a evitar posibles problemas y retrasos en el proceso de comercio internacional.

Factores a considerar en la importación y exportación de bienes

Una empresa de importación y exportación, es una actividad fundamental en el mundo de los negocios y el comercio internacional. Las empresas que se dedican a esta actividad tienen la responsabilidad de garantizar que los productos sean entregados de manera oportuna, eficiente y rentable. Sin embargo, para lograr una exitosa importación y exportación, es necesario considerar varios factores que influyen en todo el proceso.

Uno de los primeros factores que se deben considerar en una empresa de importación y exportación es la selección adecuada de los proveedores y los clientes. Es importante elegir proveedores confiables que proporcionen productos de alta calidad y que cumplan con las regulaciones y requisitos aduaneros correspondientes.

Agilización de trámites aduaneros

Uno de los mayores desafíos que enfrenta una empresa de importación y exportación es el complejo proceso de trámites aduaneros. Una agencia aduanera puede ayudar a agilizar este proceso, ya que cuenta con expertos que conocen los procedimientos aduaneros y tienen experiencia en la tramitación de documentos necesarios para el comercio internacional. Además, pueden asesorar a la empresa en cuanto a la regulación y legislación aduanera, lo que garantiza el cumplimiento de las leyes y evita problemas legales y financieros en el futuro.

Optimización de costos

Otro factor importante en una empresa de importación y exportación es el costo. Una agencia aduanera puede ayudar a reducir los costos de la empresa mediante la identificación de los aranceles y tarifas más bajos, la eliminación de tarifas innecesarias, la identificación de oportunidades de ahorro y la mejora de los procesos logísticos. Además, pueden asesorar en cuanto a la gestión de los recursos, la selección de proveedores y la negociación de acuerdos comerciales.

Gestión de riesgos

La gestión de riesgos es esencial en una empresa de importación y exportación, por lo que una agencia aduanera orienta a la empresa a identificar y gestionar los riesgos relacionados con el transporte, el almacenamiento y la distribución de las mercancías. También pueden ofrecer servicios de seguro para cubrir cualquier riesgo que pueda surgir durante el proceso logístico.

Acceso a una red de contactos

Otro beneficio relevante es el acceso a una amplia red de contactos, que incluye agentes aduaneros, transportistas, proveedores de seguros y otros profesionales relacionados con el comercio internacional. Estos contactos pueden ser útiles para la empresa de importación y exportación en términos de negociación de precios, búsqueda de nuevos proveedores y resolución de problemas logísticos.

Empresa de importación y exportación; presentación de unas grúas y contenedores en el puerto del centro logístico internacional.

Beneficios de contar con una agencia aduanera

Cuando se trata de importar y exportar productos, es importante contar con una gestión adecuada de la documentación, el control de inventario, la coordinación del transporte, entre otros aspectos. En este sentido, una empresa de importación y exportación puede beneficiarse significativamente de los servicios de una agencia aduanera.

En primer lugar, una agencia aduanera cuenta con el conocimiento especializado en materia de comercio exterior, lo que le permite brindar asesoramiento a una empresa de importación y exportación en cuanto a las normativas y regulaciones que deben seguir para cumplir con los requisitos aduaneros. De esta manera, se puede asegurar el cumplimiento de los trámites necesarios para la importación o exportación de bienes, evitando retrasos y multas.

Además, las agencias aduaneras cuentan con una amplia red de contactos y relaciones comerciales en el ámbito internacional. Esto les permite ofrecer a sus clientes soluciones logísticas eficientes y adaptadas a sus necesidades, tales como la selección de la mejor ruta de transporte y la negociación de tarifas preferenciales con las empresas de transporte. En este sentido, una agencia aduanera puede ahorrar tiempo y costos a una empresa de importación y exportación.

Empresa de importación y exportación; imagen con vista aérea de la carga y descarga de contenedores al barco en el puerto marítimo.

Una empresa de importación y exportación que busca ser exitosa en un mercado globalizado necesita contar con una agencia aduanera confiable. Las agencias aduaneras pueden ayudar a agilizar los trámites aduaneros, optimizar costos, gestionar riesgos y brindar acceso a una red de contactos valiosos. Por lo tanto, si buscas maximizar los beneficios de tu empresa de importación y exportación, considera trabajar con una agencia aduanera profesional y experimentada como lo somos en Villuendas International, pues nuestro equipo de expertos en logística y comercio exterior te brindará una atención personalizada y soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio.

Contáctanos hoy mismo y comienza a llevar tu empresa al siguiente nivel en el mercado global. ¡Contáctanos ahora para obtener más información!

Villuendas International
Abrir chat