Importar productos de otros países es uno de los procesos fundamentales del comercio exterior; comprar productos o servicios siempre será una práctica que se realice en los países, con la globalización se ha dado la pauta de transportar distintos bienes que pueden ser inexistentes en ciertas zonas geográficas. Conocer el proceso de la importación y exportación puede generar grandes beneficios.
¿Cuál es el proceso para importar?
A diferencia de la exportación, el proceso para importar está relacionado con la compra de bienes y servicios para territorio nacional, estos provenientes de otros países; el objetivo principal de este proceso es atender la demanda de bienes que no son producidos dentro del mercado interno.
Algunos de los productos que se suelen importar son aquellos que tienen que ver con la tecnología, al igual los recursos que son caros u obsoletos para su creación; también en situaciones donde la producción es intermitente por la falta de habilidades o recursos.
El nivel y la capacidad que tiene cada país para importar se verá reflejado en el tipo de cambio de moneda local; cuando se trata de un territorio con una moneda fuerte que tiene una buena cotización en comparación a otras, se podrán conseguir más bienes o servicios; en el caso de monedas locales débiles, las importaciones serás más puntuales y en menores cantidades.
Cuando buscamos importar productos, es por medio de un proceso en el cual un país adquiere los bienes de otro país, con el propósito de utilizarlos en territorio nacional; la empresa o país que compra se le conoce como importador y la persona que vende es denominada exportador.
Este proceso es necesario y vital para los países, ya que al importar se consiguen ciertos productos que son de difícil o nula producción en dentro de dicha nación; otro ejemplo de esto es cuando un país no cuenta con ensambladoras de vehículos, entonces buscará importar los vehículos desde otros sitios del mundo.
Algunos ejemplos de los productos que más se buscan importar en México son los siguientes:
- Maquinaria eléctrica
- Aceites de petróleo
- Plásticos
- Partes de automóviles
- Hierro
- Acero
En México la demanda interna de estos productos es muy alta y no se logra cubrir con la baja producción que se realiza, la manera más práctica y rápida es importar desde otros países donde ya se cuenta con un precio establecido y ciertas reglamentaciones para este proceso.
Tipos de importación
Dentro del proceso para importar existen distintas clasificaciones las cuales se establecen a partir del uso o la finalidad que cumpla la mercadería dentro del país importador; esto significa que dependerá de la estrategia de la empresa respecto a los materiales que busca adquirir.
Importar productos para el consumo
También se le conoce como importación definitiva, este proceso se establece cuando un país adquiere los bienes y realiza el pago de derechos aduaneros para poder comercializar o consumir estos productos dentro del mismo territorio.
Importar productos temporalmente
La importación temporal se da cuando un país adquiere la mercancía de manera temporal con la autorización de aduanas; esto con el objetivo de procesar los materiales o el producto recibido y exportarlos de regreso.
Reimportación
Dentro de este proceso para importar se da cuando una empresa recibe los productos que ya habían sido exportados anteriormente por el mismo país; esto se realiza cuando los bienes necesitan un mantenimiento, reparación u optimización esto realizado dentro del mismo territorio de su fabricación; podemos considerar que el proceso logístico que se realiza es cíclico.
Beneficios de importar productos
El proceso de importar permite que los agentes económicos logren adquirir los productos que en su país no se producen, esta ventaja incluye costos mejores y de mayor calidad, un beneficio para empresas y consumidores.
Cuando los costos de los productos que se van a importar son bajos, se consigue que automáticamente se libere dinero que podrá ser ahorrado, invertido o servirá para la compra de nuevos bienes consiguiendo así que se aumente la producción y riqueza de la población.
Debemos considerar la importancia de importar bienes de consumo, bienes intermedios y bienes de capital a un país; en el caso de productos de consumo que mejora el bienestar de la población y la capacidad de adquirir bienes que pueden hacer más cómoda la vida, por ejemplo, computadoras.
En el caso de los bienes intermedios, los cuales se constituyen por la materia prima que no se produce en un país y nos ayuda a lograr un proceso o activación de ciertas ramas de la industria. Y los bienes de capital se refiere a la maquinaria y equipo con alta tecnología que brinda la capacidad de acelerar procesos de productividad.
Una empresa que maneja productos o servicios que son necesarios para otros países, siempre tendrá una ventana abierta para el crecimiento a partir del proceso de importar sus bienes; siempre es recomendable considerar esta posibilidad de comenzar el proceso de comercio exterior para tu marca.
Dentro de este proceso de importación y exportación, se consideran ciertas normas que se establecen de manera general y por cada país, es necesario contar con los documentos y requerimientos necesarios para realizar el proceso que se solicita para importar bienes o servicios.
Cuando no se cuenta con la experiencia necesaria para este proceso, es recomendable contar con el apoyo de alguna agencia aduanal que tenga la capacidad y la experiencia para resolver cada uno de los asuntos que se presenten sobre el comercio exterior.
Estos equipos cuentan con convenios especiales con empresas de transporte, de este modo conseguirás importar productos por el medio que más te convenga: marítimo, aéreo o terrestre.
Villuendas International es una agencia aduanal con la experiencia necesaria que estás buscando, si recién inicias en el mundo del comercio exterior, es la oportunidad que necesitas para conseguir un proceso óptimo en tu empresa sin preocuparte de los inconvenientes que puedan llegar a ocurrir. Contáctanos ahora y conoce todos los detalles de nuestros planes y servicios que te servirán para importar todos tus productos.