Agente aduanal, agente revisando que la información solicitada coincida con la mercancía que se espera exportar.

En el comercio internacional el despacho aduanal es una de las áreas indispensables para realizar los procesos de importación y exportación; conocer los puntos más importantes y la manera en que funciona es una forma ideal de generar los resultados esperados durante la exportación de productos. 

¿Qué es un despacho aduanal? 

El despacho aduanal es un proceso administrativo con el cual se abarcan distintos trámites fundamentales para la entrada o salida de mercancía de un territorio en concreto; se trata de una organización fundamental para mantener un control de las exportaciones e importaciones que se realizan en un país.

El proceso de despacho aduanal consiste en realizar la declaración necesaria ante la aduana con todos los datos relacionados a la mercancía, información importante como las características y certificados, la información de la empresa o persona que hace el envío y sobre la persona que lo va a recibir. 

Información que solicita un despacho aduanal

Existe cierta información que siempre son considerados y solicitados por un despacho aduanal; son datos que no pueden faltar durante el proceso de envío de la mercancía:

  • Los datos fiscales del importador y exportador 
  • Origen y destino de la mercancía 
  • Clasificación arancelaria 
  • Número de bultos 
  • El peso neto y bruto de la mercancía 
  • La factura comercial 
  • Certificado de origen 
  • Packing list: la lista con el contenido que se va a transportar 
  • Comprobante del pago de derechos e impuestos 

¿Quién se encarga de este proceso?

Despacho aduanal, un agente aduanal revisando que el registro que se tiene coincida con la mercancía que se va a exportar.

En muchos de los casos las empresas contratan un experto que realice el despacho aduanal, a este se le conoce como representante aduanero. Es la persona especializada en importaciones y exportaciones y que es capaz de realizar todos los procedimientos aduaneros necesarios para realizar el transporte de mercancía de manera segura y legal. Esta figura garantiza un proceso profesional y correcto para que la empresa no tenga que preocuparse por multas o retrasos de entrega. 

Este agente actúa como representante de la empresa que va a importar o exportar durante el proceso de despacho aduanal; tiene la experiencia necesaria para agilizar cada uno de los procesos que se van a realizar y es el encargado de organizar la documentación necesaria para realizar todos los trámites los cuales incluyen el pago de impuestos y aranceles. 

Proceso del despacho aduanal

Este proceso se realiza después de que una empresa busca realizar la exportación o importación de productos; el agente aduanal le notificará a las autoridades que se llevará a cabo esta actividad y dar inicio a la logística para el transporte de mercancía. 

El representante aduanero realizará el registro y declaración de la mercancía que se va a transportar dentro de un sistema informático; también realizará la liquidación de las tasas, los aranceles y los impuestos que se deben cubrir para realizar la operación de comercio exterior. 

El siguiente paso del despacho aduanal se realiza por las autoridades; se evalúa el riesgo que significa importar o exportar en función de la clasificación arancelaria, el origen y destino de la mercancía. 

El objetivo de realizar todos estos procedimientos en el despacho aduanal es que las autoridades puedan mantener un control de lo declarado por la empresa interesada, también revisar que todos los documentos sean correctos y cumplan con las especificaciones y requisitos solicitados para realizar la exportación e importación de la mercancía. 

Inspección de mercancía

Una vez que se hace el análisis del despacho aduanal, las autoridades analizan si es necesario que se compruebe o inspeccione la mercancía; para este proceso se le asigna un canal que se basa en colores. 

  • Canal verde: este indica que toda la documentación e información es verídica, por lo que su autorización será directa y se puede realizar el transporte de la mercancía 
  • Canal amarillo: en este nivel del despacho aduanal se nos indica que falta algún documento o certificado que se necesita adjutnar; una vez que se integra este papel se puede realizar el levante de la mercancía
  • Canal naranja: las autoridades aduaneras realizarán una investigación y confirmación de toda la documentación por completo, en este proceso se puede solicitar más datos o documentos. Una vez que se confirme la veracidad de la información presentada en el despacho aduanal se puede llevar a cabo el transporte. 
  • Canal rojo: en este circuito las autoridades solicitan el reconocimiento documental y físico de la mercancía que se declaró durante el despacho aduanal; es un proceso más largo, pero de cumplir con lo solicitado se puede realizar la exportación de los productos. 

Por lo general, el circuito verde y amarillo son las dos fases más habituales cuando los trámites de despacho aduanal se llevan como se solicitan; esto ayudará a que se agilicen los procesos de transporte. En el caso de los canales naranja y rojo implican un proceso más complejo y minucioso; estos casos se presentan con mercancías específicas que necesitan un análisis que establezca el riesgo de tu traslado. 

Una vez que se han cumplido todos los trámites del despacho aduanal y se cumple con lo requerido en cualquier circuito, se obtiene el permiso de realizar el levante de la mercancía que está en los almacenes bajo control aduanero para terminar el proceso de exportación o importación.

Tipos de despacho aduanal

Despacho aduanal, autoridades analizando la información de mercancía durante un circuito a amarillo.

Existen distintos tipos de despacho aduanal que nos benefician para distintas situaciones: 

Despacho anticipado 

Este tipo de despacho aduanal brinda una oportunidad de realizar la numeración de la declaración antes de que la mercancía llegue; es una modalidad que no procede en el caso de que el medio de transporte ya se encuentre en el lugar de ingreso del país. 

Despacho urgente

El despacho urgente se considera como envío de socorro; se trata del transporte de mercancía específica y que cubra con ciertos requerimientos para ser catalogada de esta manera. 

Despacho excepcional

En el despacho aduanal excepcional se puede solicitar el destino dentro de un plazo máximo de 30 días después de la fecha del término de la descarga. Después de este plazo sólo se podrá someter al régimen de importación para el consumo.

El despacho aduanal brinda un proceso organizado para conseguir el cumplimiento de la ley de cada país; contáctanos ahora para conseguir la asesoría que necesitas en Villuendas International.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Villuendas International
Abrir chat