Una persona firmando un contrato de seguro mercantil

El contrato de seguro mercantil es uno de los documentos más importantes y significativos en el comercio exterior, ya que de esto dependerá la protección que consigas para la mercancía que planeas enviar a tus clientes. Existen distintos puntos importantes de un contrato de seguro mercantil y conocerlos te facilitará el trabajo en el momento de escoger cuál es la mejor opción para tu proyecto o empresa. 

Para realizar este contrato de seguro mercantil se requiere de documentos que den la legalidad necesaria y sean ideales como soporte en las relaciones jurídicas de los involucrados, de este modo conseguiremos la seguridad necesaria por medio de las estipulaciones establecidas y acordadas.

Contrato de seguro mercantil

El contrato de seguro mercantil es un contrato mercantil con el cual el asegurador está obligado a cumplir con la indemnización pactada en el documento, esto procede en caso de que exista un daño o riesgo de la mercancía que se aseguró; esta cobertura puede establecerse en situaciones como daño en los productos que se transportan, extravío de la carga, etc. 

En este contrato de seguro mercantil se trazarán las estipulaciones a cubrir y la manera en la cual se cumplirán los gastos de existir daños; esto es importante para la comercialización de una empresa, ya que podrán transportar la mercancía sin correr el riesgo de tener una pérdida monetaria por el daño de los productos. 

Formalización del contrato de seguro mercantil

La manera correcta en la cual se formaliza un contrato de seguro mercantil es escrita, en este documento se estipulan las condiciones del seguro con sus modificaciones o adiciones. El asegurado tiene que entregar a la persona que lo contrata una póliza o un documento con el cual le brinde cobertura provisional. 

En caso de que el contrato de seguro mercantil no cuente con las normas especiales para hacer la emisión de una póliza, el asegurador tiene la obligación de presentar un documento en donde se establezca. 

Tomador del contrato de seguro mercantil

El tomador es la persona que solicita el contrato de seguro mercantil, el cual puede ser adquirido de manera propia o ajena; si esta información se desconoce se considerará que el contrato fue realizado por cuenta propia. Dentro de un contrato de seguro mercantil existe un tercer asegurado que será establecido por ambas partes.

Transporte seguro con contrato de seguro mercantil

Documentos necesarios para un contrato de seguro mercantil

Como lo comentamos al principio, es necesario contar con una serie de documentos para reunir la información necesaria en un contrato de seguro mercantil; estos son algunos de los datos que vamos a encontrar en este documento. 

  • Nombre completo o denominación social: es necesario tener esta información de las partes contrastantes y su domicilio; también la designación del asegurado y beneficiario. 
  • Concepto del cual se asegura
  • Se establece la naturaleza de riesgo cubierto: se trata de una descripción clara y comprensible sobre las garantías y coberturas establecidas en el contrato de seguro mercantil; se contemplarán cada una de ellas, las exclusiones o limitaciones que les afecten. 
  • Descripción de todos los objetos asegurados y de su situación.
  • La suma que cubrirá el contrato de seguro mercantil y su alcance de cobertura
  • Importe de la prima, recargos e impuestos.
  • Fecha de vencimiento de las primas, así como el lugar y la forma de pago.
  • La duración del contrato de seguro mercantil, colocación del día y la hora en que comienzan y terminan sus efectos. 
  • En caso de contar con un mediador, colocar el nombre y tipo de mediador. 

¿Es ideal contar con un contrato de seguro mercantil?

Debemos considerar que difícilmente podemos controlar todo lo que sucede durante el traslado de tu mercancía; lo cual puede provocar mermas que se transforman en pérdidas de grandes cantidades de dinero. 

Ten en cuenta que la aduana no se encargará de la protección de tus productos, simplemente se encarga de revisar que la distribución se realice de una manera legal y respetando todo lo estipulado en la ley. 

Es por ello que consideramos sumamente importante contar con un contrato de seguro mercantil el cual nos ayude a mantener segura nuestras mercancías durante el transporte; en ocasiones la manera en la que se dañan los productos no se puede evitar y no es culpa de nadie. 

Por ejemplo, cuando el camión que transportaba un cargamento tiene un accidente y se pierde por completo la mercancía, ni la empresa de transporte, ni el conductor deben responder por los daños; mientras los productos no se encuentren en las instalaciones de la empresa transportista, no serán los responsables de lo que suceda. de este modo un contrato  de seguro mercantil es una manera de tener un respalda que sirva para proteger tu inversión. 

Si aún no estás seguro de la relevancia de contar con un contrato de seguro mercantil, realiza un análisis en donde la importancia de este documento sea proporcional con el valor económico y la cantidad de productos que vas a importar y exportar. Invertir en un contrato de seguro mercantil puede ser una inversión que mantenga la seguridad de tu mercancía y hasta de tu empresa. 

Un consejo que te podemos dar es que no es necesario realizar un contrato de seguro mercantil si se trata de importaciones de productos individuales; este tipo de importaciones instantáneas no necesitan la contratación de un seguro de mercancía. 

Por medio de esta relación del valor y la cantidad de mercancía que deseas importar o exportar, será la manera en conocer si es necesario realizar un contrato de seguro mercantil. 

Una agencia aduanal, analiza todos los gastos adicionales para realizar el transporte de la mercancía, el contrato de seguro mercantil es uno de estos gastos, así que los agentes de cargo que escojas podrán asesorarte para conseguir la mejor póliza que se ajuste a tus necesidades. 

¿Cuál es la cobertura de un contrato de seguro mercantil? 

Un contrato de seguro mercantil es un servicio que cubre posibles daños que pueda sufrir la mercancía que se está transportando; el alcance de este seguro comienza en el traslado hasta la descarga de la mercancía. 

Existen otros tipos de coberturas donde el contrato de seguro mercantil se puede extender a una responsabilidad civil para conseguir un resguardo más amplio de los productos que se están trasladando. 

La responsabilidad civil en un contrato de seguro mercantil protege ante siniestros a cualquier persona en situaciones como atropellos, golpes, caídas, fracturas y otras situaciones que sean provocadas por la mercancía. 

Tienes que considerar que la validez del contrato de seguro mercantil será mientras se realice el transporte de los productos; una vez que se cumple con ese lapso la póliza no será válida. 

Dos personas cerrando trato de contrato de seguro mercantil

Contar con un contrato de seguro mercantil es una de las mejores decisiones que puedes tomar cuando comienzan tu camino en el comercio exterior; contar con una agencia aduanal que te ofrezca este servicio facilitará los trámites que realices y te brindará la seguridad que estás buscando. 

Villuendas International es una agencia aduanal con la experiencia necesaria para mejorar la manera en que transportarás tu mercancía sin importar que sea nacional o internacionalmente; contáctanos y el contrato de seguro mercantil que te ofrecemos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Villuendas International
Abrir chat