Aunque no lo creas la aduana es más antigua de lo que crees, se trata de uno de los organismos más antiguos de la civilización con el cual se intentaba mantener un control de la mercancía y de las personas que se transportaban por los distintos territorios, esto con la finalidad de generar una tasa impositiva de esta circulación.
¿Qué es una aduana?
Se denomina aduana a la dependencia pública que es organizada por el estado y las cuales se ubican en toda las fronteras del país con la finalidad de mantener un control y organización de toda la mercancía que ingresa o sale del país.
La aduana tiene más de un propósito, pero como punto principal se busca administrar el tránsito de los recursos materiales durante la exportación e importación; este control se da por medio de la aplicación de aranceles que tienen que ser pagados por las empresas privadas o colectivas que buscan realizar esta tarea.
Las personas encargadas de administrar y controlar la aduana se les conoce como agentes de aduana o agentes aduaneros; se trata de la autoridad que cuenta con los permisos establecidos por el estado para supervisar todos los temas relacionados con el comercio internacional; otra de sus tareas en la aduana es establecer la tarifa que se le cobrará a la empresa involucrada en la exportación e importación de productos.
Este coste a cubrir se establece a partir de las políticas de la aduana y se determina a partir del análisis de la mercancía a transportar; se consideran detalles como el tipo de productos, la cantidad o el riesgo que implica su traslado.
Principales funciones de una aduana
Existen ciertas tareas fundamentales que una aduana debe analizar y realizar para cumplir con las políticas comerciales las cuales pueden variar según el país:
- Control del tráfico internacional de personas, mercancía y capitales
- Realizar una valoración real y responsable de los impuestos a cubrir
- Registro y petición de los derechos e impuestos establecidos por la ley
- Análisis y elaboración de estadísticas relacionadas con el comercio internacional
- Son una fuente de ingresos que mejora el desarrollo de la economía de los países
Con estos puntos, te puedes dar cuenta de la importancia que tiene una aduana en cada país y la manera en que mejora y regula el funcionamiento del comercio internacional; esta área es fundamental para el desarrollo de una nación.
Tipos de aduana
Dentro de esta tarea sumamente importante tenemos una organización y clasificación de la aduana, la cual se establece por el lugar donde se ubica:
- Aduana terrestre: está situada en las fronteras físicas entre distintos países y se encarga de regular el paso de la gente y la mercancía por el traslado terrestre por medio de carreteras
- Aduana marítima: la podemos encontrar en los espacios portuarios y su función principal es regular el ingreso y salida por el mar
- Aduana aérea: su ubicación es en los aeropuertos internacionales y su función es analizar y revisar la documentación de los pasajeros y la mercancía que viajará por el espacio aéreo
La aduana cumple con cierta clasificación que establece el momento determinado del tiempo:
- De entrada: es la aduana encargada de la recepción de mercancía con la finalidad de consumo nacional
- De destino: la función de esta aduana es recibir productos envíados por terceros
- Aduana de paso fronterizo: este tipo de aduana no es de emisión ni recepción de mercancías; se trata de un punto de control donde los productos se detienen durante la definición de tu destino
Las aduanas en México
La aduana en México tiene una administración pública con ubicación en las fronteras, litorales y en las ciudades más importantes del país con el objetivo de administrar la cobranza de los derechos que se generan para el Fisco por la exportación e importación de las mercancías.
Dos de las principales funciones de la aduana en México es asegurar que se realice el cobro de impuestos y evitar que ingresen o salgan productos ilegales al país; todo esto con la finalidad de administrar y organizar el comercio internacional en nuestro país.
La aduana mexicana no solo la encontramos en las fronteras, también se ubican en puertos marítimos para regular el comercio que se traslada por el mar y en estados del interior del país. Las aduanas con un mayor movimiento de comercio en México son Veracruz, Lázaro Cárdenas, Laredo, Altamira, Manzanillo y el Aeropuerto de la Ciudad de México.
¿Por qué es importante conocer el trabajo de la aduana?
La aduana juega un rol importante y nos ayuda a garantizar la circulación correcta de las mercancías en caso de exportación o importación; de acuerdo con cifras de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), nueve de cada 10 transacciones pasan por el filtro de una aduana de nuestro país.
Es importante saber que una aduana la puedes localizar en distintas zonas del país, por ejemplo, en los puertos, aeropuertos, en las estaciones de tren o en las zonas fronterizas; cuando tener el objetivo de exportar o importar productos es importante conocer las especificaciones precisas de cada tipo de aduana para cumplir con lo que dicta la ley.
Si se trata de una PyME y tiene pensado expandir su negocio de manera internacional, es importante analizar las mejores vías de traslado de la mercancía, así como los trámites que debe realizar previo al proceso de transporte. La CAAAREM explica que estas son las tareas más importantes de una aduana en México:
- Revisión de mercancía o carga a importar o exportar
- Solicitar la información necesaria para realizar el trámite de importación o exportación
- Revisión de los documentos solicitados por la ley
- Permitir o prohibir la entrada o salida de mercancía a partir de su estatus legal
La aduana juega un rol trascendente en la economía de un país, si tienes una empresa que comenzará su desarrollo como comerciante internacional es importante conocer y establecer los parámetros ideales y acordes a la ley; acércate a la agencia aduanal Villuendas International, solicita tu cotización.