Una persona firmando un contrato de seguro mercantil

Contrato de seguro mercantil, conoce las ventajas de adquirir uno

El contrato de seguro mercantil es uno de los documentos más importantes y significativos en el comercio exterior, ya que de esto dependerá la protección que consigas para la mercancía que planeas enviar a tus clientes. Existen distintos puntos importantes de un contrato de seguro mercantil y conocerlos te facilitará el trabajo en el momento de escoger cuál es la mejor opción para tu proyecto o empresa. 

Para realizar este contrato de seguro mercantil se requiere de documentos que den la legalidad necesaria y sean ideales como soporte en las relaciones jurídicas de los involucrados, de este modo conseguiremos la seguridad necesaria por medio de las estipulaciones establecidas y acordadas.

Contrato de seguro mercantil

El contrato de seguro mercantil es un contrato mercantil con el cual el asegurador está obligado a cumplir con la indemnización pactada en el documento, esto procede en caso de que exista un daño o riesgo de la mercancía que se aseguró; esta cobertura puede establecerse en situaciones como daño en los productos que se transportan, extravío de la carga, etc. 

En este contrato de seguro mercantil se trazarán las estipulaciones a cubrir y la manera en la cual se cumplirán los gastos de existir daños; esto es importante para la comercialización de una empresa, ya que podrán transportar la mercancía sin correr el riesgo de tener una pérdida monetaria por el daño de los productos. 

Formalización del contrato de seguro mercantil

La manera correcta en la cual se formaliza un contrato de seguro mercantil es escrita, en este documento se estipulan las condiciones del seguro con sus modificaciones o adiciones. El asegurado tiene que entregar a la persona que lo contrata una póliza o un documento con el cual le brinde cobertura provisional. 

En caso de que el contrato de seguro mercantil no cuente con las normas especiales para hacer la emisión de una póliza, el asegurador tiene la obligación de presentar un documento en donde se establezca. 

Tomador del contrato de seguro mercantil

El tomador es la persona que solicita el contrato de seguro mercantil, el cual puede ser adquirido de manera propia o ajena; si esta información se desconoce se considerará que el contrato fue realizado por cuenta propia. Dentro de un contrato de seguro mercantil existe un tercer asegurado que será establecido por ambas partes.

Transporte seguro con contrato de seguro mercantil

Documentos necesarios para un contrato de seguro mercantil

Como lo comentamos al principio, es necesario contar con una serie de documentos para reunir la información necesaria en un contrato de seguro mercantil; estos son algunos de los datos que vamos a encontrar en este documento. 

  • Nombre completo o denominación social: es necesario tener esta información de las partes contrastantes y su domicilio; también la designación del asegurado y beneficiario. 
  • Concepto del cual se asegura
  • Se establece la naturaleza de riesgo cubierto: se trata de una descripción clara y comprensible sobre las garantías y coberturas establecidas en el contrato de seguro mercantil; se contemplarán cada una de ellas, las exclusiones o limitaciones que les afecten. 
  • Descripción de todos los objetos asegurados y de su situación.
  • La suma que cubrirá el contrato de seguro mercantil y su alcance de cobertura
  • Importe de la prima, recargos e impuestos.
  • Fecha de vencimiento de las primas, así como el lugar y la forma de pago.
  • La duración del contrato de seguro mercantil, colocación del día y la hora en que comienzan y terminan sus efectos. 
  • En caso de contar con un mediador, colocar el nombre y tipo de mediador. 

¿Es ideal contar con un contrato de seguro mercantil?

Debemos considerar que difícilmente podemos controlar todo lo que sucede durante el traslado de tu mercancía; lo cual puede provocar mermas que se transforman en pérdidas de grandes cantidades de dinero. 

Ten en cuenta que la aduana no se encargará de la protección de tus productos, simplemente se encarga de revisar que la distribución se realice de una manera legal y respetando todo lo estipulado en la ley. 

Es por ello que consideramos sumamente importante contar con un contrato de seguro mercantil el cual nos ayude a mantener segura nuestras mercancías durante el transporte; en ocasiones la manera en la que se dañan los productos no se puede evitar y no es culpa de nadie. 

Por ejemplo, cuando el camión que transportaba un cargamento tiene un accidente y se pierde por completo la mercancía, ni la empresa de transporte, ni el conductor deben responder por los daños; mientras los productos no se encuentren en las instalaciones de la empresa transportista, no serán los responsables de lo que suceda. de este modo un contrato  de seguro mercantil es una manera de tener un respalda que sirva para proteger tu inversión. 

Si aún no estás seguro de la relevancia de contar con un contrato de seguro mercantil, realiza un análisis en donde la importancia de este documento sea proporcional con el valor económico y la cantidad de productos que vas a importar y exportar. Invertir en un contrato de seguro mercantil puede ser una inversión que mantenga la seguridad de tu mercancía y hasta de tu empresa. 

Un consejo que te podemos dar es que no es necesario realizar un contrato de seguro mercantil si se trata de importaciones de productos individuales; este tipo de importaciones instantáneas no necesitan la contratación de un seguro de mercancía. 

Por medio de esta relación del valor y la cantidad de mercancía que deseas importar o exportar, será la manera en conocer si es necesario realizar un contrato de seguro mercantil. 

Una agencia aduanal, analiza todos los gastos adicionales para realizar el transporte de la mercancía, el contrato de seguro mercantil es uno de estos gastos, así que los agentes de cargo que escojas podrán asesorarte para conseguir la mejor póliza que se ajuste a tus necesidades. 

¿Cuál es la cobertura de un contrato de seguro mercantil? 

Un contrato de seguro mercantil es un servicio que cubre posibles daños que pueda sufrir la mercancía que se está transportando; el alcance de este seguro comienza en el traslado hasta la descarga de la mercancía. 

Existen otros tipos de coberturas donde el contrato de seguro mercantil se puede extender a una responsabilidad civil para conseguir un resguardo más amplio de los productos que se están trasladando. 

La responsabilidad civil en un contrato de seguro mercantil protege ante siniestros a cualquier persona en situaciones como atropellos, golpes, caídas, fracturas y otras situaciones que sean provocadas por la mercancía. 

Tienes que considerar que la validez del contrato de seguro mercantil será mientras se realice el transporte de los productos; una vez que se cumple con ese lapso la póliza no será válida. 

Dos personas cerrando trato de contrato de seguro mercantil

Contar con un contrato de seguro mercantil es una de las mejores decisiones que puedes tomar cuando comienzan tu camino en el comercio exterior; contar con una agencia aduanal que te ofrezca este servicio facilitará los trámites que realices y te brindará la seguridad que estás buscando. 

Villuendas International es una agencia aduanal con la experiencia necesaria para mejorar la manera en que transportarás tu mercancía sin importar que sea nacional o internacionalmente; contáctanos y el contrato de seguro mercantil que te ofrecemos.

Transporte terrestre de una agencia aduanal

Agencia aduanal, qué es y cuál es su trabajo

La agencia aduanal tiene un papel muy importante en el comercio exterior, sus funciones van más allá de supervisar la entrega de mercancía; pues si decides contratar una, la logística completa de este proceso estará a su cargo

En este artículo podrás conocer más acerca del trabajo de una agencia aduanal y la manera en que beneficia a tu empresa y facilita los procesos de comercialización. 

¿Qué es una agencia aduanal? 

La definición que el SAT nos da sobre una agencia aduanal es: una empresa a la cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le da la autorización por medio de una patente para promover y manejar por su cuenta un despacho de mercancía; con los distintos regímenes aduaneros considerados por la Ley Aduanera de quien contrate sus servicios. 

Las tareas de una agencia aduanal son sumamente importantes, tienen el compromiso de apoyar a las empresas en el proceso de despacho aduanero, esto incluye los temas de logística, los trámites legales, la certificaciones y las operaciones de comercio exterior. La finalidad es agilizar y mejorar el trabajo de comercialización de manera nacional e internacional. 

La agencia aduanal te ayudará a mejorar y cumplir con los tiempos de entrega de mercancía; también para evitar multas y gastos mayores o no contemplados por fallos en los trámites o en el seguimiento de la ley; estos grandes cambios que te ofrece una agencia aduanal sirven a largo plazo para poder incrementar la competitividad de tu empresa en el comercio exterior. Otras de las funciones que te brinda una agencia aduanal son: 

  • Realizar el pedimento aduanal
  • Conseguir una correcta clasificación arancelaria
  • Apoyar en la realización del pago de contribuciones e impuestos
  • Almacenar y distribuir la mercancía
  • Conocer y establecer el tipo de régimen aduanero

Realizar pedimentos aduanales 

La agencia aduanal desarrolla el pedimento aduanal, este es un documento fiscal que tiene que aprobar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y donde se declaran los siguientes puntos: 

  • La cantidad y el tipo de mercancía que se va a transportar
  • Toda la información necesaria para una fácil identificación de la mercancía 
  • Origen, valor y la base gravable de la mercancía
  • Todas las restricciones o regulaciones no arancelarias que se deben cumplir
  • El régimen o tipo de operación aduanera a la que pertenecen

Una agencia aduanal tiene que contar con la experiencia necesaria para realizar el pedimento aduanal con toda la exactitud posible; se trata de un documento muy importante para el comercio exterior, debido a que servirá para amparar la tenencia legal y la estancia de la mercancía de origen extranjero. 

Clasificación arancelaria

La mercancía que ingresa a un país tiene que complir con el paso de aranceles y cumplir con todas y cada una de las restricciones y regulaciones arancelarias que dicte la ley definida en cada zona; una agencia aduanal debe tener un amplio conocimiento en la manera de cumplir con todas las estipulaciones de este proceso. 

Una agencia aduanal tiene la posibilidad de agilizar y mejorar la entrega de la mercancía siempre y cuando la empresa importadora le brinde toda la información necesaria sobre la identificación y las cualidades y características de los productos de la entrega. 

Control del pago de contribuciones

La agencia aduanal y los apoderados son los encargados de realizar el pago de impuestos al comercio exterior, así como otros conceptos que aparezcan en relación a las importaciones y donde el despacho aduanero intervenga. 

Este proceso se puede realizar después de que se determine la base gravable de la mercancía; de esta manera la agencia aduanal podrá calcular el pago total de contribuciones y otros gastos que se presenten. 

Determinación del tipo de régimen aduanero

Durante el proceso donde la mercancía entra al territorio nacional, es necesario que sea destinada a alguno de los regímenes aduaneros; el agente aduanal tendrá que ayudarte a elegir a cuál pertenece dentro de estas opciones: 

    • Tránsito de mercancía: esta opción se elige cuando el transporte de mercancía sea interno o internacional. 
  • Importación temporal: en este proceso se planea que la mercancía vuelva al extranjero en las mismas condiciones, también cuando se elaborará, transformará y repararán los programas de exportación o maquila. 
  • Importación definitiva: la mercancía entra a territorio nacional y permanece en un tiempo ilimitado. 
  • Transformación, elaboración o reparación en un recinto fiscalizado: las mercancías del extranjero necesitan de este servicio para ser exportadas. 

Cabe mencionar que las agencias aduanales trabajan en conjunto con las autoridades correspondientes para las siguientes tareas: 

  • Llevar a cabo de manera correcta todas las políticas aduaneras 
  • La modernización y evolución de las aduanas 
  • Realizar correctamente el proceso de fiscalización de todas sus operaciones de comercio exterior
Agente de agencia aduanal hablando con un servidor público

Beneficios de contratar una agencia aduanal

Como podemos notar, las funciones de una agencia aduanal son vitales para los procesos de comercialización y nos brindan grandes ventajas para agilizar y mejorar los procesos que son necesarios y necesarios en el ámbito aduanal. 

Si estás buscando que tu empresa tenga una proyección positiva de manera internacional, la agencia aduanal es una opción ideal, ya que cumple un rol de intermediario entre la empresa y las autoridades reguladoras, además de que se encarga de vigilar el cumplimiento de marco legal durante todo el proceso. 

Cuando una empresa realiza el trabajo de una agencia aduanal puede tener ciertas complicaciones en el proceso, las cuales retrasarán el envío correcto de la mercancía; una agencia aduanal ayudará a mejorar muchos aspectos de la comercialización de los productos de una empresa, una vez que se cuente con toda la información veraz y completa que se solicite por las autoridades. 

Estas son algunas de las ventajas más importantes de contar con una agencia aduanal a tu favor durante tu entrada al comercio exterior, un campo amplio y lleno de oportunidades para tu empresa. 

  • Garantizará la seguridad jurídica de las operaciones: como expertos en temas legales se encargarán de realizar todos los trámites necesarios para permitir un viaje seguro de tu mercancía y durante este proceso también te asegurará que se lleve a cabo de un manera óptima.
  • Reducir los costos en logística: una agencia aduanal con experiencia cuenta con distintas opciones de transporte y rutas para optimizar los tiempos y los costos del traslado de tu mercancía, de esta manera tu presupuesto será respetado o mejorado. 
  • Facilita el acceso al mercado internacional: la agencia aduanal cuenta con los contactos necesarios para conseguir una apertura al mercado internacional, de esta manera pueden mejorar las ventas de una manera global. 
  • Herramientas para competir contra empresas: buscar la ventaja frente a tu competencia siempre es importante, una agencia aduanal se encarga de agilizar todos los procesos necesarios para que puedas ofrecer un mejor servicio a tus compradores internacionales. 
  • Te proporciona mejores estrategias de negocio: por medio de una agencia aduanal podemos conseguir distintos beneficios para los procesos de producción y almacenamiento de tu empresa; cuentan con almacenes para guardar la mercancía que planeas exportar a otros lugares.
Almacén de la agencia aduanal

Contratar una agencia aduanal es una de las mejores decisiones que puedes tomar, es una oportunidad para seguir creciendo y conseguir resultados de manera internacional; Villuendas International es una agencia aduanal de alta calidad que te ayuda a resolver y mejorar los procesos de comercialización; contáctanos ahora, nuestros asesores resolverán tus dudas. 

Mercancía organizada por agente de carga

Agente de carga, organización para la comercialización de tus productos

En la actualidad el crecimiento económico del mundo gira alrededor de la globalización y el comercio de productos; es necesario entender que para transportar lo que vendemos tenemos que seguir una serie de pasos que nos aseguran un traslado seguro para ambas partes; un agente de carga te ayuda a comprender la manera correcta de estos procesos. 

El agente de carga juega un papel muy importante en el comercio nacional e internacional, tiene grandes responsabilidades y contar con un experto en este ámbito nos dará grandes ventajas a nuestra empresa. 

¿Qué es un agente de carga?

Un agente de carga es aquella persona que brinda los servicios de logística internacional a los clientes, exportadores e importadores, de esta forma atiende las necesidades específicas de una manera personalizada. 

El agente de carga gestiona y coordina las operaciones logísticas de transporte de la empresa que lo contrata; es la persona encargada de resolver todos los problemas o inconvenientes, de brindar todos los servicios que se requieran para que la mercancía sea entregada a su destino

Su rol es indispensable durante el proceso de importación y exportación de productos, ya que un agente de carga es experto en la carga y transporte de mercancía; tiene que ser hábil para conseguir los mejores precios del mercado, para encontrar las rutas más adecuadas y seleccionar el transporte ideal para asegurar el bienestar de la carga. Su conocimiento en las leyes es obligatorio, ya que realizará la documentación necesaria para envíos en todo el país o el mundo. 

Constantemente se realizan actualizaciones en las normativas, políticas y reglamentos internacionales; es por ello que el agente de carga que elijas debe estar enterado en todo momento sobre lo que necesitas para realizar la comercialización de tus productos. 

Un buen agente de carga cuenta con la experiencia, la capacidad y los contactos necesarios para realizar un traslado de carga de una forma óptima al lugar y el momento acordado; el propósito principal de un agente de carga es que la mercancía que su cliente busca comercializar llegue a su destino de una manera eficiente y rentable, por ello es necesario que logre resolver cualquier percance que pueda ocurrir en el proceso. 

Las tareas de un agente de carga

Con el paso del tiempo las tareas de un agente de carga han ido evolucionando y mejorando, la capacidad de adaptación a los nuevos esquemas de trabajo del mercado y el comercio internacional siempre será algo necesario. 

En la actualidad el agente de carga es responsable de las tareas de logística y transporte de mercancía, ya sea nacional o internacional; en muchas ocasiones tiene que colaborar con contratistas del extranjero que le ayuden a mantener un control en la entrega. 

El servicio de una agente de carga suele ser complejo y complicado ya que necesitará de una gran cantidad de tiempo para estar al pendiente de las llamadas y trámites que sean necesarios para realizar la entrega; debe considerar las regulaciones vigentes y tratar de mantener los costos que se acordaron desde un principio, aunque esto puede depender del servicio que se contrató desde el principio. 

Dentro del contrato que se establece entre agente de carga y el cliente podemos encontrar muchos beneficios y ventajas para el proceso de comercialización; estos son: almacenamiento de mercancía, control de calidad, despacho aduanal, entre otros. 

Almacén de un agente de carga

Funciones de un agente de carga

A continuación te explicamos las funciones del agente de carga, uno de los especialistas más importantes cuando se busca la comercialización de tus productos de una manera óptima y de calidad.

  • Un agente de carga te brindará soluciones de manera personalizada para atender las necesidades de cada uno de los proyectos que maneja. 
  • Un agente de carga te asesorará en el área de comercio internacional; si tu empresa recién comienza a abrirse paso en este ámbito, la voz de un experto será una gran ventaja. 
  • Cuando se realiza la comercialización nacional o internacional, un agente de carga te podrá proporcionar las mejores rutas y los medios de transporte que se adecuen al origen, destino, estacionalidad y características de la mercancía; de esta manera optimizarás los procesos de envío. 
  • Se encargará de buscar los mejores precios y tarifas
    • Cada empresa debe tener su proceso individual, el agente de carga deberá buscar la mejor tarifa que se ajuste a cada caso o tipo de producto; deberá considerar si se trata de una carga perecedera o nociva; debe tomar en cuenta la puntualidad, el costo, el tiempo de tráfico o el nivel de seguridad que se necesita. Por lo general, los agentes de carga cuentan con sistemas especializados de informática para calcular las rutas más convenientes. 
  • Los costos para contratar a un agente de carga pueden ser más bajos que el manejo realizado por la misma empresa. 
  • Contratación y negociación de los acuerdos y condiciones para el transporte internacional. 
    • Un agente de carga nos ayuda a realizar las negociaciones y planificaciones del transporte nacional en el país de origen y también en el país de destino. Esto significa una ventaja pues no tendremos que perder tiempo en la organización de estos aspectos. 
    • Por lo general, el primer lugar a donde la mercancía se dirige es a los almacenes del agente de carga, esta tarea puede ser planeada por él mismo o por la empresa y el traslado se hace por carretera o ferrocarril. 
  • Responsable de la carga, descarga y entrega de mercancía en el destino estipulado
    • El agente de carga es responsable de entregar en su destino la mercancía, esto significa que debe revisar el manejo de los productos desde que sale del transporte que se utilizó hasta su llegada al punto de descarga, así como la preparación de la mercancía para que el destinatario pueda recogerla. 
    • El agente de carga no podrá realizar la entrega de la mercancía hasta que se realice el pago correspondiente que se estipula en el contrato. 
  • Un agente de carga te dará la asesoría sobre la organización de los documentos que se solicitan en la importación y exportación de productos. 
  • Realización de los trámites necesarios para el Despacho Aduanero para la importación y exportación de mercancías en el país de origen y en su destino. 
    • El agente de carga te ayudará a realizar los procesos necesarios para respetar y cumplir las leyes y regulaciones del comercio internacional, los cuales son muy importantes para realizar cualquier traslado y envío de mercancía. 
    • El agente de carga tiene que contar con la licencia vigente que el despacho de aduanas solicita. 
  • Algunos de los agentes de carga te proporcionan o te permiten adquirir un seguro durante todo el proceso de transporte de la mercancía; esto es ideal para asegurar que no se generen pérdidas monetarias en tu empresa. 
  • Una agenda de contactos para conseguir nuevos proveedores nacionales e internacionales. 
  • Asesoría especializada para el etiquetado, empaque y embalaje de tu mercancía; estas características dependen del lugar de destino. 
Camiones con mercancía de agente de carga

Un agente de carga juega un rol muy importante en la comercialización nacional e internacional de los productos de tu empresa; es un trabajo complejo y que puede tomar más tiempo y dedicación cuando no se tiene experiencia. Por ello es recomendable contar con el apoyo de los expertos de Villuendas International, contáctanos ahora para realizar tu cotización. 

Villuendas International
Abrir chat