Agencia aduanal

Funciones de Agencia Aduanal: ¿Qué es la Clasificación Arancelaria?

Funciones de Agencia Aduanal: ¿Qué es la Clasificación Arancelaria?

Una de las funciones de una agencia aduanal es la clasificación arancelaria. Se trata del proceso de determinar el código arancelario correcto para las mercancías importadas y exportadas. La clasificación de las mercancías es muy relevante desde el punto de vista aduanero.

Tiene un impacto directo en los derechos de aduana, impuestos especiales, IVA de importación, gestión de origen, derechos preferenciales y restricciones a la importación y exportación. Por esta razón, no se puede subestimar la importancia de una clasificación arancelaria correcta.

A pesar de ello, las empresas frecuentemente descuidan la clasificación, lo que podría tener como consecuencia costos significativos, por ejemplo, el pago de una cantidad incorrecta de derechos y hasta el uso inadecuado de los acuerdos de libre comercio.

Recuerda que la clasificación de los productos no siempre es inequívoca, lo que también puede brindar posibilidades de ahorro a través del uso de códigos arancelarios competidores.

 

La clasificación arancelaria y qué puede salir mal

Como mencionamos antes, las empresas generalmente no prestan atención a la clasificación de los productos. Por lo general, confían en los transitarios para clasificar los productos.

La clasificación correcta es de vital importancia, no solo para determinar los aranceles que debe pagar un cliente, sino también para determinar los requisitos de importación y exportación.

Además, es importante recalcar que una clasificación arancelaria incorrecta de las mercancías puede conllevar sanciones, avisos de recuperación de derechos, suspensión de la importación, destrucción forzosa de las mercancías o la devolución de las mercancías a su lugar de origen con todos los costos que esto implicaría.

Es muy importante comprender que la responsabilidad de la clasificación correcta recae en las agencias aduanales y el importador o exportador de registros (es decir, el transitario prepara las declaraciones de aduana en nombre del importador o exportador.

Las autoridades aduaneras llaman la atención sobre la clasificación de los productos en sus auditorías. La clasificación incorrecta de las mercancías puede dar lugar a aranceles importantes, por ejemplo, si las empresas han utilizado un código arancelario con un arancel más bajo o el uso de un tratado de libre comercio no hubiera sido posible.

 

¿Cómo una Agencia Aduanal determina el origen de las mercancías?

Aunque clasificar las mercancías según sus partidas arancelarias puede parecer «lógico», se requiere un conocimiento experto y especializado de los derechos y aduanas para hacerlo correctamente. Por ello, lo más inteligente es buscar el servicio de una agencia aduanal como Villuendas.

Cuando las mercancías se fabrican íntegramente en un país, el origen es claro. Si se utilizan piezas de otros países en la fabricación de bienes o si la fabricación se realiza en varios países, entonces el origen es más difícil de establecer.

En estos casos, el origen de las mercancías se determina aplicando una serie de criterios y normativas contenidas en la legislación aduanera.

 

Gestión de la clasificación de mercancías

La clasificación de los productos se basa en la información. El punto de partida para la correcta taxonomía es reconocer el producto a clasificar. Desde el punto de vista de la clasificación, es importante saber, para qué se utiliza el producto, el material del que está hecho y si es un producto terminado o es una mezcla, por ejemplo.

Sin acceso a información correcta sobre el producto, su clasificación es, en el mejor de los casos, una buena suposición.

Otro requisito para una clasificación correcta es el conocimiento del arancel aduanero y la técnica de clasificación. Queda claro que para poder clasificar un producto, se requiere conocimiento del mismo, así como de su clasificación.

En temas generales, las personas con experiencia en los productos no tienen experiencia en clasificación y las personas con conocimiento en clasificación, generalmente carecen de conocimientos técnicos sobre los productos.

Por lo tanto, las empresas deben intentar combinar la experiencia. Podría ser útil organizar reuniones de clasificación de forma regular entre las personas responsables de las aduanas, como la logística, las ventas y las personas responsables de los productos.

Villuendas Internacional es una Agencia Aduanal y de carga con una larga trayectoria en las diferentes áreas del comercio y logística internacional. Te aseguramos que aquí encontrarás el mejor agente aduanal, actualizado y con la experiencia que necesitas. ¡Consulta más información!

aduana

Aduanas y tecnología; ¿Con qué herramientas tecnológicas cuentan?

Aduanas y tecnología; ¿Con qué herramientas tecnológicas cuentan?

El mundo de las aduanas se está volviendo digital, más rápido de lo que podríamos haber imaginado, y las administraciones públicas también se están moviendo a través del internet y con la misma rapidez. La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) está en todas partes en el lugar de trabajo de las Aduanas de la actualidad.

En los últimos años, los trámites y movimientos de la aduana se comenzaron a eficientar. Por ejemplo, los archivos del comercio exterior contenían muchos documentos por cada operación, y es que se tenían que elaborar 4 expedientes una sola; para el agente aduanal, la aduana, importador o exportador y el transporte).

Asimismo, los chequeos en el despacho eran más tardados, ya que las autoridades revisaban documento por documento y esto permitía que existiera corrupción para agilizar las operaciones. Muchos se siguen preguntando cómo es que tardaron tanto en aplicar innovaciones tecnológicas en este sector tan importante para la economía de cualquier país.

 

Tecnología en la aduana mexicana

A continuación, te presentamos algunas de las tecnologías de aduana con la que están trabajando las agencias de nuestro país y algunos modelos interesantes.

Administración Tributaria de Comercio Exterior

Con el modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior, las aduanas en México intentan reemplazar al Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI) que ha operado por casi 20 años. la proyección. La implementación del modelo consta de tres fases de su puesta en marcha en donde destaca un innovador mecanismo para su utilización.

 

Operación para Despacho Aduanero

La Operación para Despacho Aduanero, se trata de un documento con un “código de respuesta rápida QR” que se genera por medio de MATCE y corre a través de una sola operación; incluye la impresión simplificada de pedimentos, todos los pedimentos, impresión del aviso consolidado o pedimentos parte II. Cuando se enseña este documento ante el Mecanismo de selección automatizada, es cuando se podrá realizar el despacho.

 

Ventanilla Única de Comercio Exterior

En conjunto México, Estados Unidos y Canadá conforman una de las regiones más importantes y consolidadas en el comercio internacional e intercambio de todo el mundo. Es por eso que uno de los destacados proyectos que ya se está implementando es la creación de una Ventanilla Única de Comercio Exterior regional. Esta ventanilla servirá como una herramienta para el procesamiento y envío de la información vía electrónica.

Por su parte, México posee como ventaja la operación de Ventanilla Única desde el año 2011, Estados Unidos comenzó en 2016 y es llamada “Plataforma Comercial Avanzada (ACE)”, mientras que Canadá ya tiene proyecciones para implementar la suya.

 

Sistemas de video vigilancia

En las aduanas de México se han instalado más de 15 mil cámaras y centros de monitoreo en 60 puntos de revisión del país, y 52 cruces fronterizos. El gobierno quiere lograr una mayor cobertura de las zonas e incrementar las medidas que permitan impedir e identificar actos ilícitos para poder responder de manera inmediata.

Por otra parte, este sistema integra una relación de quienes cruzan la frontera en donde se registra el modelo y placas del vehículo así como el rostro del conductor y sus acompañantes con el objetivo de eficientar la vigilancia y supervisión.

 

Aduanas Digitales

Desde el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), hasta el uso de Internet para publicar y difundir información, pasando por el uso de sistemas de autorización automatizados para hacer declaraciones, realizar la gestión de riesgos, la validación y el procesamiento y, finalmente, para emitir aprobaciones, las TIC se han transformado la forma en que operan las Aduanas y los gobiernos.

Desde utilizar sistemas digitales para cobrar y salvaguardar los derechos de aduana, controlar el flujo de mercancías, personas, medios de transporte y dinero, y proteger el comercio transfronterizo de la delincuencia, incluido el terrorismo internacional, que continúa asomando la cabeza en todo el mundo.

Las Aduanas Digitales tiene como objetivo reemplazar los procedimientos aduaneros en papel por operaciones electrónicas, creando así un entorno aduanero más eficiente y moderno en sintonía con los desarrollos globales.

Al enfocarse en las Aduanas Digitales, la comunidad de Aduanas, estamos indicando su aspiración de desarrollar más soluciones y servicios digitales, haciendo la vida más fácil para la comunidad comercial, otras agencias fronterizas y funcionarios de Aduanas.

Así como para adoptar aún más tecnologías habilitadoras, como el uso de big data, telemática y la nube, para ayudar a aumentar el rendimiento operativo y facilitar la reinvención de la forma en que hacemos negocios.

Villuendas Internacional es una Agencia Aduanal y de carga con una larga trayectoria en las diferentes áreas del comercio y logística internacional. Te aseguramos que aquí encontrarás el mejor agente aduanal, actualizado y con la experiencia que necesitas. ¡Consulta más información!

Villuendas International
Abrir chat